JxC exige que Cristina Kirchner cobre una sola pensión
Alfredo Cornejo y Alejandro Cacace realizaron una presentación judicial que apunta a intervenir como terceros y apelar la resolución por la cual se le «otorgó indebidamente» a la titular del Senado una doble asignación vitalicia.
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, y el diputado nacional Alejandro Cacace realizaron una presentación judicial, junto a otros legisladores opositores, para apelar la resolución por la cual se le permitió cobrar una doble pensión a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
La presentación apunta a intervenir como terceros y apelar la resolución judicial por la cual se le «otorgó indebidamente» a la titular del Senado una doble asignación vitalicia, por haber sido Presidenta y por ser viuda del exmandatario Néstor Kirchner.
El diputado radical Alejandro Cacace manifestó que «mientras que el 80 por ciento de los jubilados cobra el haber mínimo, de 19.035 pesos, la vicepresidenta obtuvo una resolución favorable para cobrar dos asignaciones mensuales vitalicias, por las cuales no pagará ganancias».
En tanto, Cornejo advirtió que «Cristina Fernández de Kirchner va a cobrar 2 millones de pesos por mes, y 100 millones de retroactivo, mientras los ingresos de la gran mayoría de los jubilados depende de una fórmula pensada y diseñada por el Gobierno para desfavorecerlos».
«La única jubilada favorecida por este gobierno es la Vicepresidenta», remató el exgobernador de Mendoza.
Noticias Destacadas
«Hay un indicador más alto de morosidad», crece el número de empresas y familias endeudadas con los bancos
El titular del banco provincial señaló que la situación económica está llevando a muchas familias a utilizar la tarjeta de
COP30 de Brasil: lanzan un frente latinoamericano para «definir la agenda ambiental del siglo XXI»
El espacio fue presentado por la ministra de Ambiente de PBA, Daniela Vilar, y está integrado por gobiernos subnacionales y
Denuncian una fuerte influencia del FMI para eliminar el monotributo en Argentina
El Fondo «tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo», advierte el diputado entrerriano Guillermo Michel.

