JxC respaldó a Larreta en la pelea por las clases al aire libre
El interbloque de diputados nacionales consideró que se deben «recuperar los espacios de encuentro educativo». «Son más de seis meses de incertidumbre para los estudiantes y sus familias», cuestionaron.
El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio respaldó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en su puja con la Nación por el protocolo para que algunos alumnos tengan clases al aire libre, al considerar que se deben «recuperar los espacios de encuentro educativo».
Los legisladores señalaron que desde el pasado 15 de marzo la suspensión de las clases «se ha prorrogado sin ofrecer ninguna certeza, ni plan alternativo de retorno progresivo a la presencialidad».
«Son más de seis meses de incertidumbre para los estudiantes y sus familias», cuestionaron.
En un comunicado conjunto, sostuvieron que «la coordinación nacional no puede negar la autonomía que cada jurisdicción educativa tiene que tener para pensar cómo atender la situación que se vive y encontrar respuestas flexibles y dinámicas que permitan, poniendo a la escuela en el centro de la escena, diseñar el camino para la reapertura de las escuelas».
«Nos vemos hoy en la urgente premisa de manifestar, haciéndonos eco de las voces de muchas familias, estudiantes y docentes, que más que nunca necesitan volver a la escuela. Que recuperen la presencialidad es volver al vínculo y tenerlos cerca. La escuela, con un protocolo estricto, está capacitada para sostener a los alumnos y alumnas que lo necesitan de manera urgente», recalcaron los diputados de JxC.
En un respaldo a la pelea de la Ciudad y la Nación por el reinicio progresivo de las clases, los legisladores subrayaron: «A la dirigencia se nos exigen decisiones. El Gobierno nacional ha mostrado hasta ahora el silencio del mutismo en un tema central que nos atraviesa como sociedad y sobre el que se construye la comunidad como es la educación».
«Al igual que se requiere de un plan económico que marque cuál es el camino por el que debemos transitar como país, también se requiere de una decisión clara en torno al regreso a la escolaridad», indicaron.
«Apelamos a la coherencia de las autoridades nacionales, a la reflexión de los sectores sindicales y a la sociedad toda para recuperar espacios de encuentro educativo, cuidadosos y respetuosos de las medidas de salud y de estrictos protocolos. Es posible y es urgente. ¡A la educación todo!», agregaron.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del