La asunción de Milei será custodiada por un Comando Unificado de Seguridad: de qué se trata
La ceremonia será el próximo domingo 10 de diciembre.
A través de la Resolución 890/2023 del Ministerio de Seguridad publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno ordenó la creación de un Comando Unificado de Seguridad para custodiar el traspaso de mando por parte del saliente mandatario, Alberto Fernández, al presidente electo, Javier Milei.
Aníbal Fernández, titular de la cartera, subrayó que “las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales de la Nación resultan ser un actor fundamental para garantizar la seguridad” de las distintas ceremonias que se realizarán el próximo domingo 10 de diciembre.
El Comando Unificado estará conformado por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad; la Policía Federal; la Gendarmería; la Prefectura Naval; la Policía de Seguridad Aeroportuaria; y por los representantes que eventualmente designe la Policía de la Ciudad.
“Resulta oportuno y conveniente crear el Comando Unificado de Seguridad para el Traspaso de Mando Presidencial, a fin de contribuir con una mejor, y fundamentalmente, más segura organización de esta ceremonia”, se puede leer en el texto publicado.
Además, se remarcó que “se trata de un evento que tendrá gran afluencia, contando –posiblemente- con la presencia de los primeros mandatarios de naciones hermanas, y que reviste la más alta envergadura institucional, por lo cual resulta oportuno exhortar a los cuerpos policiales locales a fin de aunar esfuerzos en pos de garantizar las condiciones de seguridad que el caso requiere”.
“Resulta imperioso establecer canales de comunicación directos y permanentes con las autoridades judiciales y del Ministerio Público Fiscal en turno, a efectos de poder formular prontamente las consultas que resultasen necesarias ante cualquier eventualidad que pudiera acaecer”, agregó el texto.
Y añadió: “La índole del evento a celebrarse impone necesidad de ejecutar las acciones necesarias para extremar las medidas en materia de prevención temprana del delito y agilizar los canales de comunicación entre las distintas fuerzas de seguridad y agencias públicas con participación en el operativo de seguridad que habrá de implementarse”.
Noticias Destacadas
Soledad Martínez apuntó contra Larreta: «Ojalá los porteños vuelvan a demostrarle que no es con él»
La intendenta de Vicente López aseguró que el exjefe de Gobierno «juega con la confusión de los porteños». En declaraciones
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y