La caída en la obra pública profundiza la crisis de la construcción
Más retracción, más despidos y una caída de hasta el 50% en inversión pública para 2019 forman parte de un duro panorama para el sector constructor.
El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, Daniel Mafud, estimó que la inversión en obras públicas caerá hasta un 50 por ciento interanual durante 2019, por lo cual advirtió que aumentará el desempleo en ese sector.
“Si analizamos el proyecto de Presupuesto que se está tratando, podremos advertir que, en valores reales, la reducción del monto de inversión en obras públicas será del orden del 50%”, subrayó Mafud.
La construcción sufrió en septiembre una caída del 4,2% respecto de igual mes del año anterior, la contracción más alta de los últimos 20 meses, informó el INDEC el martes.
Por otra parte, la encuesta cualitativa que realiza mensualmente el INDEC registró que el 48,8% de las empresas que se dedican a obras privadas y el 69,1% de las que participan en obras públicas estimaron que el nivel de actividad caerá en el último trimestre del año.
“Las obras en educación, salud y viviendas sociales se mantienen en niveles muy bajos, si se comparan con años de alta productividad del sector. Así, aumenta el desempleo en las pymes constructoras”, cerró Mafud.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre