La Cámara de Diputados discutirá el proyecto por la postergación de las elecciones
Con el aval político de todos los sectores, en los próximos días se tratará en el recinto la normativa que le permitirá al Poder Ejecutivo postergar las primarias como las generales por un mes, debido a la pandemia de coronavirus.
La Cámara de Diputados comenzará a debatir en comisión durante los próximos días el proyecto que envió ayer el Gobierno Nacional para postergar por un mes las elecciones primarias, abiertas y simultáneas (PASO) y las generales. En este marco, diputados del Oficialismo y la oposición se refirieron a la iniciativa.
Esto se da en el marco de la aprobación del protocolo virtual en la Cámara Baja que permite tener sesiones mixtas, es decir, algunos diputados en el recinto y otra parte por videoconferencia. Además, pueden quedar exceptuados de asistir de forma presencial aquellos que tienen enfermedades o son parte del grupo de riesgo.
Marcelo Casaretto, del Frente de Todos, aseguró que hubo acuerdo de todas las fuerzas para postergar las elecciones y expresó: “Lo importante, en mi concepto, es que se ratifica a las PASO como sistema permanente de la política argentina»
Por su parte, Dolores Martínez, de la UCR, indicó que esta es una medida excepcional por la emergencia sanitaria. «El principal motivo, y esto es importante de aclarar, es que se lo hace excepcionalmente por la pandemia. Hay una regla informal en la política que dice que en año electoral no se cambian las reglas electorales», resaltó.
La iniciativa fue firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Wado de Pedro. El proyecto propone pasar las primarias del 8 de agosto al 12 de septiembre y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en