La Cámpora le declaró la guerra a un poderoso intendente y va por todo en La Matanza
La negativa de Fernando Espinoza en La Matanza a abrir el juego a otros sectores del FTD y la proscripción de las listas opositoras generaron un conflicto. La guerra ya está declarada. La Cámpora y los movimientos sociales están dispuestos a deslegitimar al intendente este año y derrotarlo en 2023.
En su peor momento político, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, decidió encerrarse en su débil estructura local para resistir los reclamos de otros sectores internos del Frente de Todos. Con más del 60% de imagen negativa, el alcalde del bastión histórico del peronismo no supo leer el escenario de su distrito, no abrió el juego y decidió ir como candidato testimonial en una lista de concejales conformada por su propia tropa. Y encima la Junta Electoral del PJ bonaerense bajo las nóminas de sus rivales.
“Fernando no entiende que, al costarse solo en un momento de debilidad política, sentenció su derrota en el 23”, dice uno de los dirigentes opositores dentro del FTD. Si bien Espinoza al haber dejado en el cargo a la actual vicegobernadora Verónica Magario en 2019, tiene posibilidades de presentarse a una reelección más, lo cierto es que no midió los riesgos de su movida. Con el argumento de falta de avales, la junta bajó la lista del Movimiento Evita, encabezada por Daniel Dauría, y también la boleta de la diputada provincial María Laura Ramírez, promovida por un sector del kirchnerismo y La Cámpora. Ramírez fue aliada de Espinoza, pero rompió relaciones y terminó aliada con el camporista Facundo Tignanelli, que aspira a ir por la intendencia en 2023. Otras dos listas también fueron vetadas en el distrito.
La decisión -que responde a evitar las internas en el peronismo- provocó una fuerte reacción de los rivales del intendente, que amenazan con continuar la disputa en la Justicia Electoral bonaerense y anticipan que, si el reclamo no prospera, va a votar en blanco en la categoría de concejales.
“Si no logramos torcer esta proscripción vamos a militar el voto en blanco para deslegitimar a Espinoza”, expresan desde el entorno de Emilio Pérsico, líder del Evita, cuya pareja encabeza la boleta avalada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie, además de sectores del sindicalismo matancero como la UOCRA y Empleados de Comercio. El objetivo es que el alcalde saque menos votos que las lista seccional y de diputados nacionales para que quede en evidencia el malestar.
Todo parece indicar que la negativa de Espinoza a compartir su lista con otros sectores no solo puede lastimarlo este año en las urnas, sino que además le ha dado impulso al inicio de negociaciones entre La Cámpora y las organizaciones sociales para armar un espacio más amplio que apunta a ganarle a Espinoza en el 23. Tignanelli, presidente del bloque de diputados provinciales del FTD, arranca como el favorito para posicionarse.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en