La CGT presiona para que el Gobierno convoque al Consejo del Salario
La convocatoria se contrapone a una de las sugerencias del Fondo Monetario Internacional.
La CGT presiona al Gobierno para que convoque el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que hoy se ubica en $9500.
La propuesta gremial choca con las sugerencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y una directiva del Ministerio de Trabajo, que definió el año pasado una suba del 24% hasta el próximo 31 de diciembre.
Después del paro general del lunes, Héctor Daer presionó: «Tiene que ser el mes que viene (por julio)». El Consejo reúne a la CGT, las dos CTA, cámaras empresariales y funcionarios de Trabajo.
Un estudio difundido en las últimas horas desde esa central mostró que el salario mínimo cayó un 6,3% interanual en el primer trimestre del 2018, el nivel más bajo desde 2005.
Para Micheli, el nuevo mínimo -tal como lo indica la ley- debería cubrir el costo de vida, que según la canasta familiar del INDEC gira en torno a los $18.800. Esto supondría un aumento del 97%.
En el informe del Artículo IV publicado por el FMI en diciembre pasado previo al acuerdo, el organismo recomendó a la Argentina reducir el costo de las indemnizaciones, limitar la cobertura de los convenios colectivos y atar el salario mínimo a las pautas de inflación, alegando que el nivel actual «es probable que sea un incentivo a trabajar en el sector informal».
Para el organismo multilateral, «indexar el salario mínimo a objetivos de inflación habilitaría un mejor balance entre alentar a trabajadores a entrar al mercado formal a la vez que se protege a los pobres».
Noticias Destacadas
Ignacio Torres reunió a todos los intendentes y lanzó un acuerdo para alivio fiscal
Según informó el gobierno provincial, la propuesta busca ordenar las cuentas públicas tanto a nivel provincial como municipal. El gobernador
Soledad Martínez apuntó contra Larreta: «Ojalá los porteños vuelvan a demostrarle que no es con él»
La intendenta de Vicente López aseguró que el exjefe de Gobierno «juega con la confusión de los porteños». En declaraciones
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval