La Coalición Cívica pidió no entrar en el juego de enfrentamiento de Cristina Kirchner
El jefe del bloque de diputados, Maximiliano Ferraro, expresó el respaldo del partido al Gobierno porteño en la pelea judicial por la coparticipación.
El jefe del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, expresó el respaldo del partido al Gobierno porteño en la pelea judicial por la coparticipación, aunque señaló que «no hay que entrar en el juego de la vicepresidenta (Cristina Kirchner) de enfrentamiento».
«Vamos a defender el Estado de Derecho y no vamos a ser funcionales al enfrentamiento que pretende la vicepresidenta de la Nación», sostuvo Ferraro, al tiempo que destacó la presentación ante la Corte Suprema de Justicia del amparo contra la reducción en la coparticipación de la Ciudad.
El diputado nacionales subrayó que «la decisión de (el presidente) Alberto Fernández es inconstitucional» y deseó que «la Corte Suprema salga del letargo que está teniendo» y llegue a «una pronta decisión».
Al respecto, remarcó que la Coalición Cívica va a ser «firme y contundente en la defensa de la Constitución» pero que «en este momento de tanta debilidad institucional, es importante sostener pisos de gobernabilidad en la Argentina, no hay que entrar en el juego de la vicepresidenta de enfrentamiento».
«El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está llevando adelante un papel importante, y desde la Coalición Cívica avalamos esta posición», señaló Ferraro al respaldar la postura del referente de Juntos por el Cambio de mantener el diálogo pese a las peleas con el Frente de Todos.
En el mismo sentido, el diputado nacional señaló que se viven «momentos de una inusitada violencia y atropello institucional» y que «quedó demostrado en el Senado con la vicepresidenta, que llevó adelante un atropello contra tres jueces de la Nación», así como con «el disparate de querer allanar el domicilio del ex presidente Mauricio Macri».
En otro orden, Ferraro puso de relieve que en Diputados se logró «un acuerdo distinto al que llevó adelante el Frente de Todos» para que «haya sesiones presenciales cuando se debata el Presupuesto, o la posible reforma judicial, o el impuesto a las grandes fortunas».
«Nos garantizamos la presencia de diputados de Juntos por el Cambio. Es una garantía que quedó escrita en el nuevo protocolo. En temas trascendentales para la Argentina, vamos a estar en el Parlamento de manera presencial todos los diputados de Juntos por el Cambio», finalizó.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en