La Corte Suprema confirmó la condena a Boudou y quedó cerca de volver a la cárcel
El máximo tribunal rechazó todos recursos presentados en el caso Ciccone, entre ellos el ex vicepresidente, y de esta forma ratificó la condena que había recibido en 2018.
La Corte Suprema confirmó este jueves la condena de 5 años y 10 meses de prisión contra Amado Boudou en el caso Ciccone, por lo que el ex vicepresidente quedó cerca de volver a la cárcel.
El máximo tribunal rechazó todos recursos presentados en el caso Ciccone, entre ellos el de Boudou, y de esta forma ratificó la condena que había recibido en 2018.
El ex titular del Senado había sido condenado por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.
Dos años atrás, el Tribunal Oral Federal 4 también lo inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
En ese momento, los jueces ordenaron su inmediata detención por la compra irregular de la calcográfica Ciccone.
En medio de la crisis por la pandemia de Covid-19, el ex vicepresidente de Cristina Kirchner salió del penal de Ezeiza en abril pasado y desde ese momento permanece con prisión domiciliaria.
Ahora, tras el fallo de la Corte, se debe esperar a la decisión del juez de ejecución penal, Daniel Obligado, para saber si Boudou vuelve a la cárcel o si le mantienen el beneficio de la domiciliaria.
El magistrado Obligado había sido quien le permitió salir del penal de Ezeiza al ex vice, pero ahora con la condena firme la situación podría cambiar y que ordene su regreso a la cárcel.
Por el caso Ciccone, el amigo de Boudou José María Núñez Carmona fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión, en tanto que el empresario Nicolás Ciccone a 4 años y 6 meses por el delito de cohecho activo.
Además, Alejandro Vandenbroele fue condenado a 2 años de cárcel; Rafael Resnick Brenner (ex funcionario de la AFIP) a 3 años, y el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri a 2 años y seis meses.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en