La Corte Suprema obliga al Estado a pargarle $15.000 millones a San Luis
Se trata de un expediente de 2015, que obliga a reintegrarle fondos a la provincia de parte de ANSeS y AFIP.
La Corte Suprema le propinó otro duro revés al Gobierno nacional por un viejo reclamo de las autoridades de San Luis sobre descuentos de coparticipación. El fallo obliga al Estado a pagarle $15 mil millones a la provincia.
El Máximo Tribunal de justicia dio lugar a la causa que se inició en 2015, en la que se reclamaban retenciones del 15% de ANSES y del 1,9% por parte de AFIP. Representaría un total de $11.500 millones del primer organismo y $3.500 millones del ente recaudador.
La medida -que fue firmada por los jueces Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti- no es una buena noticia para el oficialismo en un contexto de ajuste para reducir el déficit, ya que pronto la Corte podría resolver sobre el caso Santa Fe (otra de las provincias que exigen una devolución), por un monto que rondaría los 45.000 millones de pesos.
Desde la tierra puntana celebraron el fallo. El fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende sostuvo que “es un momento muy importante para la provincia; tras 10 años de litigar, finalmente la Corte Suprema define el monto que adeuda el Estado Nacional”. “Esperamos que el gobierno nacional tenga la responsabilidad institucional y respeto por el federalismo y se disponga a hablar con nuestra provincia para acordar el mecanismo de pago de esta deuda”, agregó en declaraciones a Radio Mitre.
En tanto, Eduardo Mones Ruiz (ministro de Gobierno puntano), precisó que “esto obliga a que la deuda se cancele de manera inmediata”: “Es un fallo muy bueno que demuestra que la provincia de San Luis tenía razón”.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el