contador de visitas La derrota que anticipa una movida de Pablo Moyano y los K contra los Gordos - Beto Valdez
viernes,04 de julio de 2025
viernes, 25 de  marzo de 2022

La derrota que anticipa una movida de Pablo Moyano y los K contra los Gordos

La derrota que anticipa una movida de Pablo Moyano y los K contra los Gordos

La percepción en el sindicalismo tradicional, luego de la derrota de Caló, es de mucha preocupación no sólo porque pierden un aliado dentro de la CGT, sino además creen que hay una alianza entre Pablo Moyano y sectores kirchneristas para radicalizar a la central obrera y pegar otros batacazos.


Por Beto Valdez.

El cimbronazo que significó la derrota de Antonio Caló, primera vez que un secretario general de la UOM es reemplazado en vida, no debe circunscribirse a la interna metalúrgica, un gremio tradicional con su propia idiosincrasia. La percepción en el mundo del sindicalismo tradicional es de mucha preocupación no sólo porque pierden un aliado estratégico dentro de la interna de la CGT, sino además creen que hay una alianza entre Pablo Moyano y sectores kirchneristas para radicalizar a la central obrera y pegar otros batacazos en gremios que deben renovar autoridades.

La llegada de Francisco Abel Furlán, quien ocupaba el cargo como secretario general de la Seccional Campana-Zárate, es un dato relevante ya que además tiene una larga militancia política en el kirchnerismo. Fue concejal entre 2003 y 2007, presidente del Concejo Deliberante entre 2005 y 2007, y presidente del Partido Justicialista de Zárate en 2014. En 2015, asumió como diputado nacional por el Frente para la Victoria hasta 2019, y es consejero del PJ bonaerense. Actualmente muy cercano a Máximo Kirchner.

Y como si esto fuera poco la línea tradicional de la UOM sufrió dos derrotas previas que anticipaban lo que iba a ocurrir a nivel nacional. Daniel Daporta, anterior secretario adjunto en Avellaneda, se quedó con la conducción de la seccional más importantes de la UOM por historia, por peso específico y por cantidad de afiliados. Cuenta con unos 15 mil afiliados y un alcance territorial que cubre gran parte de la Tercera Sección Electoral. Aporta 21 electores al colegio electoral nacional. Paralelamente, la otra sorpresa fue la derrota de Francisco “Barba” Gutiérrez, al frente de la seccional Quilmes por los últimos 38 años, a manos de Adrián Pérez, un camporista cercano a Máximo Kirchner y a Mayra Mendoza.

Mientras los Gordos e independientes de la CGT se viene mostrando como red de contención para Alberto Fernández, el kirchnerismo refuerza su vínculo con el sector sindical que orientan la familia Moyano. En medio de las discusiones parlamentarias en torno del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro del Interior y referente de La Cámpora, Eduardo “Wado” De Pedro, se reunió a solas con el ferroviario Sergio Sasia, líder de de la poderosa CATT y logró ese cargo a instancias del lobby de Pablo Moyano, cada vez más activo en la rosca sindical y política.

Los realineamientos vienen de la mano de la interna que explotó en el seno del Frente de Todos entre el jefe de Estado y Cristina Fernández de Kirchner. Mientras Héctor Daer y Carlos Acuña, dos de los secretarios generales, acudieron a la Cámara de Diputados a respaldar el acuerdo con el FMI, Pablo Moyano, el tercero en esa estructura, se ausentó sin aviso. A cuatro meses de reunificada, la CGT con mayor volumen político de los últimos años, se encuentra virtualmente paralizada, con dirigentes que actúan con agenda propia y sin debates internos.

Pero el conflicto interno se empieza a jugar en los gremios del transporte ya que la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte se ha fracturado ante la disconformidad del líder de La Fraternidad, Omar Maturano, enrolado en el sector de los Gordos, por sentirse en minoría por la nueva conducción que armaron los Moyano en noviembre del año pasado. El secretario general de los conductores de trenes, con vieja rivalidad con la Unión Ferroviaria de Sasía, decidió armar su propia organización.

Maturano se va con el histórico rival del jefe del clan de los camioneros, Roberto Fernández, secretario general de la UTA, también lo acompañarán el barrionuevista Carlos Acuña, de estaciones de servicio, y José “Tachito” Ibarra, líder del gremio de conductores de taxis. La movida atomiza al sector, pero demuestra que el sindicalismo moderado está preocupado por el avance del ala dura. La nueva organización se va a llamar Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT).

En diciembre de este año se juega un test relevante de toda esta movida. Armando Cavalieri tendrá otra vez que enfrentar una lista opositora apadrinada por los Moyano. Por segunda vez consecutiva el opositor Ramón Muerza apuesta fuerte a quedarse con la Federación de Empleados de Comercio (FAECYS), el sindicato más numeroso del país y el que aporta más delegados al congreso de la CGT. Aparentemente Cavalieri no está muy cómodo en la relación con los afiliados después de la crisis y se especula con que podría no presentarse y poner como candidato al titular de la obra social, Carlos Pérez, un hombre de confianza.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<