contador de visitas La encuesta en Rosario que preocupa a Larreta y alegra a Milei - Beto Valdez
sábado,05 de julio de 2025
martes, 3 de  mayo de 2022

La encuesta en Rosario que preocupa a Larreta y alegra a Milei

La encuesta en Rosario que preocupa a Larreta y alegra a Milei

Ambos están muy parejos en imagen. Miden muy mal las gestiones municipal, provincial y nacional. Las tres tienen mayor negativa que positiva.


Por Beto Valdez.

Desde hace muchos años se comenta que la ciudad de Rosario es un termómetro social de la media nacional, además de representar el 40% del padrón de la provincia de Santa Fe. El último sondeo realizado por la consultora INMEDIATA refleja un asombroso nivel de paridad entre Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei, los dos presidenciables que se pelean por el voto antikirchnerista.

El jefe de Gobierno porteño tiene un 44% de imagen positiva y 37% de negativa, mientras que Milei logra 42,2% de adhesiones y 37,4% de rechazos. Una leve ventaja para Rodríguez Larreta basada esencialmente en que la metodología de esta encuesta divide en regular mala, mala y muy mala. En estos dos últimos ítems el diputado libertario tiene algunos puntos más y se considera que ese público es irrecuperable.

Entre los positivos la consultora divide muy buena, buena y regular buena. Ahí el líder de la La Libertad Avanza suma más en los dos primeros: casi un 30% contra un 22,5% del mandatario porteño. De todas formas, se suele considerar un error que no estén en la medición Patricia Bullrich o Facundo Manes. Eso desvirtúa los favoritismos de los consultados, sobre todo sin la presidenta del PRO que es una figura muy taquillera en casi todos los sectores sociales y generacionales.

En relación a las perspectivas económicos los números son lapidarios. El 83% de la opinión pública está peor o mucho peor que el año pasado. Y un 58% percibe que la situación económica del país está peor o mucho peor. Obviamente, el primer problema a nivel nacional es la economía con el 27,5% y en segundo lugar aparece la inflación con el 11,6%, en tanto que la desocupación cosecha el 4,6%. Si sumamos los tres problemas un 44,1% está preocupado por el bolsillo.

Respecto a la valoración de las tres categorías de gestión, se percibe que la administración de Pablo Javtkin, bajó 11 puntos desde la última medición y la negativa es de 63% contra un 37% de adhesión. Omar Perotti está peor. También bajó 10 puntos desde noviembre del año pasado y el rechazo a su gobierno es de 74% y apenas un 26% de positiva. Y el récord lo tiene, como era previsible, la gestión de Alberto Fernández con 80% de negativa.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<