La escalada del dólar podría hacer subir las naftas hasta un 20%
Directivos de las compañías se debaten el porcentaje que deben aumentar los combustibles.
Con el aumento sin cesar del dólar más la suba del petróleo hace que desde las empresas petroleras analicen la posibilidad de un ajuste de números en el precio de los combustibles. Por lo que desde el sector aseguran que el incremento en los surtidores debería rondar el 20%.
El titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles Raúl Castellanos justificó la suba “porque los componentes que hacen al costo de producción de los combustibles, es decir el precio del petróleo en dólares y el tipo de cambio, se dispararon en los últimos meses” y eso generó un atraso de los precios que “en algún momento se traducirá en aumentos”.
Bajo ese contexto, aseguró que si “si se aplicara la fórmula de actualización, las naftas deberían aumentar un 20%”. Aunque al mismo tiempo indicó que “debería ser mucho mayores” a ese porcentaje teniendo en cuenta como punto de partida a octubre, cuando se hizo la desregulación de precios. “En ese entonces el dólar estaba en $ 17 y hoy vale $ 21,50, mientras que el petróleo tipo Brent, que se usa como referencia, estaba a US$ 56 y ahora vale US$ 73. Esto muestra un encarecimiento en ambos rubros del 56%”, analizó.
Desde la desregulación de precios en octubre YPF aplicó ajustes promedio del 6% en diciembre, 4,5% en enero, 3,5% en febrero y 3% en abril. Su versión Súper, por ejemplo, se encareció en la Ciudad desde la liberación de precios de octubre hasta abril un 28,72%, de $ 19,74 a $ 25,41 por litro.
Pese al aumento del dólar y petróleo, el sector agregó que hay otros factores que intervienen en el incremento en la nafta: el tarifazo en los servicios públicos, los costos laborales (las paritarias de los petroleros cerraron con un 15% en dos tramos) y la reciente modificación del precio de adquisición del biodiésel para su mezcla obligatoria con el gasoil (se elevó de $ 17.957 a $ 18.223 el valor por tonelada desde mayo).
Noticias Destacadas
La Legislatura bonaerense se encamina a modificar los plazos electorales
El Senado provincial hizo oficial el llamado a sesión especial el próximo lunes para tratar el proyecto tiene el aval
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de