contador de visitas La estratégica "distancia" entre Wado de Pedro y Máximo Kirchner - Beto Valdez
viernes,04 de julio de 2025
martes, 3 de  mayo de 2022

La estratégica «distancia» entre Wado de Pedro y Máximo Kirchner

La estratégica «distancia» entre Wado de Pedro y Máximo Kirchner

Eduardo «Wado» de Pedro ha comenzado a mostrarse como un presidenciable moderado y así se vende al circulo rojo y al establishment del peronismo que discrepa con el estilo radicalizado de Máximo Kirchner. Todo parece indicar que se trata de un «acting» para intentar recuperar votos moderados.


Por Beto Valdez.

“Wado de Pedro no coincide con la línea dura de Máximo Kirchner y Andrés Larroque, representa una corriente más moderna dentro de La Cámpora”, vienen repitiendo algunos de sus colaboradores en charlas informales con empresarios. La frase genera escepticismo en el círculo rojo y en el establishment del peronismo. “Cuesta creerle por más que se muestre menos agresivo que sus compañeros de ruta, su jefa es Cistina Fernández de Kirchner y no va a hacer nada sin su consentimiento».

Sin ponerse colorados, referentes camporistas que hablan en su nombre aseguran a sus interlocutores que el ministro del Interior entendió que “el camino para lograr una recuperación económica está más cerca de lo que hizo Carlos Menem que ir por el camino de radicalización que plantea Máximo”. Lo quieren mostrar como un presidenciable moderado y por eso viene cumpliendo a rajatabla una agenda de jefe de Estado.

Más allá de haberse reunido con el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, el punto culminante de su instalación como aspirante a la Casa Rosada fue su visita a Israel en compañía de ocho gobernadores. Toda la movida fue armada por el propio ministro con la embajadora de ese país en Buenos Aires, Galit Ronen, aunque algunas versiones indicaban que el operador había sido el lobista y empresario Mario Montoto mediante sus excelentes vínculos con el establishment político y económico israelí.

El exmontonero es el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí y además es el padre de la titular de la Anses, Fernanda Raverta, con quien no tenía relación, pero últimamente han comenzado a limar ciertas asperezas, según fuentes camporistas. Y paradójicamente ayer se informó oficialmente que el Ministerio de Justicia contrató a una de sus empresas por 3.723 millones de pesos por dos años para monitorear a agresores de violencia de genero. Sin embargo, en fuentes diplomáticas israelíes niegan que Montoto haya sido el operador de la agenda de Wado,

Las actividades del jefe de la cartera política tuvieron ribetes presidenciales. En la misión participan los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Previamente estuvo en el Vaticano y fue recibido en Santa Marta por el papa Francisco, quien hasta ahora se mostraba reacio a mantener contactos con funcionarios argentinos, a excepción de la debilidad que tiene por Martín Guzmán.

Todas estas movidas de hombre de Estado han generado toda clase de especulaciones. Desde lo que creen, con cierta expresión de deseos, que de Pedro tiene ambiciones de poder y está decidido de mostrarse pragmático y menos K a los que consideran que sólo se trata de un «acting» para intentar instalarse como un candidato moderado al estilo Alberto Fernández en 2019. “Wado es el más formado de La Cámpora, pero está tan ideologizado como Máximo y el Cuervo, no va a cambiar y Cristina tampoco se lo va a permitir”, comentan en fuentes oficiales.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<