La felicitación de la directora del FMI a Alberto Fernández: “Espero colaborar con su gobierno”
Kristalina Georgieva anunció que buscará “enfrentar los desafíos económicos” con el presidente electo.
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, felicitó a Alberto Fernández por su triunfo en las urnas y afirmó que espera poder “colaborar” con el próximo Gobierno para “enfrentar los desafíos económicos”.
La titular del organismo internacional se dirigió al presidente electo vía Twitter. “¡Felicitaciones al presidente electo Alberto Fernández por su elección! Esperamos colaborar con su administración para enfrentar los desafíos económicos de Argentina y promover un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a todos los argentinos”, escribió.
La relación entre el nuevo Gobierno y el Fondo es una de las incógnitas que tendrá la primera etapa de gestión del Frente de Todos. Fernández deberá renegociar cómo devolverá el país el crédito de U$S57.100 millones y cuándo llegará el próximo desembolso del organismo, que originalmente estaba pautado para mediados de septiembre y que luego se truncó tras el resultado de las PASO.
El próximo mandatario fue muy crítico del rol del FMI en la crisis económica que se inició en 2018 y se profundizó este año, al punto de señalar al organismo como “corresponsable” de la recesión y el incremento en los índices inflacionarios.
En los últimos meses, la incertidumbre electoral hizo que se enfriara el vínculo entre el organismo y la Argentina. El desembolso de U$S5400 millones que se preveía para mediados de septiembre fue suspendido hasta tanto las nuevas autoridades del organismo conozcan de primera mano los lineamientos de política económica del nuevo Gobierno.
En las últimas semanas el FMI trató de dejar en claro que no le soltaría la mano a la Argentina más allá del resultado electoral. “Estamos muy interesados en ver qué marco de políticas se establecería, y cuando tengamos eso, podremos continuar”, indicó Georgieva y destacó: “Estamos muy comprometidos y la voluntad del FMI será igual de fuerte durante mi mandato que con el de Christine Lagarde”.
Noticias Destacadas
El Banco Nación mudará la sucursal de Ramos Mejía por las altas tasas municipales: los detalles
La medida entrará en vigencia el próximo 30 de abril y los clientes migrarán sus cuentas a la sede de
Cuántas elecciones habrá en 2025 tras la suspensión de las PASO
La norma se aprobó en el Senado con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. Finalmente este año
La Ciudad intervino el Obelisco con un mapping en apoyo al Papa Francisco y en homenaje a la familia Bibas
Hasta el lunes, el emblemático monumento reflejará por la noche un mensaje y acompañamiento para el Sumo Pontífice. El Gobierno