La Justicia suspendió el decreto de Milei que transformaba al Banco Nación en sociedad anónima
Un juez federal dictó una medida precautelar en la que le ordenó al gobierno de Milei y a la entidad que “se abstengan de toda acción”.
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar interina que suspende los efectos del decreto 116/25, firmado por el presidente Javier Milei, mediante el cual el Banco de la Nación Argentina pasaba a ser una sociedad anónima.
La resolución, de 15 páginas, establece que tanto el Estado Nacional como el propio Banco Nación deben abstenerse de llevar adelante cualquier acción tendiente a implementar la medida. Además, el magistrado otorgó al Gobierno un plazo de cinco días para presentar sus argumentos en defensa del decreto.
Los fundamentos del fallo
En su decisión, Ramos Padilla subrayó que el Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica y que su creación corresponde al Congreso Nacional, por lo que cualquier modificación de su estatus debe ser decidida por el Poder Legislativo, no por el Ejecutivo.
“Es el Congreso el único poder que tiene la facultad de revocar dicho carácter y cualquier decisión sobre la modificación del estatus de autarquía de una entidad creada por el Congreso Nacional debe emanar exclusivamente del Poder Legislativo”, argumentó el juez en su fallo.
Esta medida cautelar se enmarca en una causa judicial iniciada el año pasado ante el temor de una posible privatización de la entidad bancaria.
La decisión del juez supone un nuevo freno judicial a las iniciativas de desregulación impulsadas por el Gobierno, mientras se espera la respuesta del Ejecutivo y un eventual pronunciamiento de instancias superiores.
Noticias Destacadas
Cristina Kirchner encabezó la primera reunión del PJ en medio de la creación del espacio político de Kicillof
La exmandataria estuvo junto a los cinco vicepresidentes y los 75 consejeros del PJ. La ex presidenta Cristina Kirchner encabezó anoche
Después de 20 años, una compañía de gas vuelve al mercado financiero
Camuzzi emitió Obligaciones Negociables y logró captar el 100% del monto máximo de emisión fijado en US$ 70 millones. A su
Jorge Macri, en el comienzo del ciclo lectivo 2025: «Para la Ciudad es una prioridad en serio»
Alrededor de 350 mil chicos de Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas de la Ciudad empezaron las