La Ley de Biocombustibles estará vigente por 60 días más
“Entendemos que habrá una nueva ley que contempla el corte de bioetanol de caña de azúcar en su totalidad y protege las pymes”, indicó el secretario de Energía, Darío Martínez, desde la provincia de Tucumán.
El gobierno nacional prorrogará la Ley de Biocombustibles por 60 días, según anunció el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, este jueves cuando estuvo en la provincia de Tucumán. Mientras tanto, el Congreso trabajará sobre una nueva normativa.
El funcionario nacional firmó un memorándum junto al gobernador Juan Manzur con el objetivo de incorporar a la localidad de Amaicha del Valle al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica (SADI), y que esa comunidad reemplace el abastecimiento de energía fósil por una alternativa renovable, con paneles solares.
“Estamos trabajando en un decreto de prórroga mientras se discute el nuevo régimen, hay que ser respetuoso del poder legislativo, pero entendemos que habrá una nueva ley que contempla el corte de bioetanol de caña de azúcar en su totalidad y protege las pymes. La transición energética en el mundo es lo que viene y en la Argentina también”, sostuvo Martínez en su visita al ingenio Leales.
Además, el secretario de Energía recorrió la planta azucarera Los Balcanes, ubicada en la localidad de La Florida, a unos 30 kilómetros de San Miguel de Tucumán. “El gobernador nos invitó a este lugar donde se genera energía y trabajo. Esta es la sinergia que necesita Argentina. Merecemos tener en cada rincón más desarrollo, para eso necesitamos energía”, indicó.
Manzur ya había adelantado que en el caso de que se aprobara una nueva ley, “todos los proyectos plantean una cupificación de la producción, con una fórmula para establecer el precio y un aporte del 6% de bioetanol de caña de azúcar dentro del corte de biocombustible del 12%. De esta manera, los proyectos no quitarán beneficios a la producción de alcohol de caña de azúcar, concluyó.
Noticias Destacadas
Vicente López avanza con el nuevo Centro de Monitoreo para reforzar la seguridad en todo el distrito
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del partido a través del sistema de videovigilancia. El municipio de
Francos, sobre el levantamiento del cepo: «El Gobierno nunca habló de una devaluación»
El jefe de Gabinete defendió el plan económico del Gobierno y pidió por la sanción de un paquete de proyectos
El Gobierno oficializó la renuncia del juez Manuel García-Mansilla
La decisión del académico fue oficializada a través de la publicación del Decreto 276/2025. Tras meses de debate, finalmente el