La ministra de Seguridad avanza con el «desarme» de las fuerzas de seguridad
Sabina Frederic comenzará con la quita de armas en la PSA. Los agentes no podrán utilizarlas fuera de su horario laboral.
En otra de las polémicas medidas que busca aplicar la ministra de Seguridad del gobierno del Frente de Todos, Sabina Frederic, esta semana comenzó con el procedimiento para “desarmar” a los miembros de las fuerzas.
En las últimas horas se conoció una comunicación en donde se le pide a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que sus efectivos entreguen las armas reglamentarias luego de terminar su horario para no portarlas fuera de servicio.
Prueba piloto de la ministra de Seguridad, Federic, para ir “desarmando” a las fuerzas de seguridad. Arranca con la PSA exigiendo que los efectivos entreguen sus armas reglamentarias luego de terminar su horario para no portarla fuera de servicio. Quedan sin defensa en la calle. pic.twitter.com/0hoOx1fkPM
— Beto Valdez (@betovaldez) January 22, 2020
«Se solicita a los jefes regionales que a partir de la recepción de la presente, la asignación de armamento para el personal policial de la institución será en la modalidad ´temporal’ debiendo realizar lo conducente para adecuar las vinculaciones a la modalidad aludida y que las salas de arma estén preparadas para entrega y recepción del armamento en forma diaria”, indica el mail firmado por el Comisionado Mayor Guillermo Fornes, jefe de departamento del Departamento de Operaciones Policiales Aeroportuaria.
La orden fue dictada por el Director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el licenciado José Alejandro Glinski.
Ante el grave problema de inseguridad que afecta al país, la medida deja más desprotegidos a los efectivos de PSA y convirtiéndolos en verdaderos blancos móviles.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en