contador de visitas La oposición cargó contra Georgieva por "violar el reglamento del FMI" al pedir el voto para LLA - Beto Valdez
martes,29 de abril de 2025
martes, 29 de  abril de 2025

La oposición cargó contra Georgieva por «violar el reglamento del FMI» al pedir el voto para LLA

La oposición cargó contra Georgieva por «violar el reglamento del FMI» al pedir el voto para LLA

Axel Kicillof y Cristina Kirchner pusieron a la titular del FMI en la mira. Diputados socialistas la denunciaron ante el Comité de Ética del organismo.


Los principales referentes de la oposición, entre ellos Axel Kicillof y Cristina Kirchner, cargaron hoy duramente contra la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, por pedir explícitamente el voto para La Libertad Avanza, en lo que configuraría una “violación” del propio reglamento del organismo internacional de crédito y «su deber de imparcialidad».

Días atrás, Georgieva, que llegó al extremo de posar en una foto oficial con el pin partidario de La Libertad Avanza, planteó que «es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio» en las elecciones del 26 de octubre. 

«Hasta ahora, no vemos que este riesgo esté materializado, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo», sugirió la titular del FMI, lo que despertó la crítica del arco político opositor.

En este contexto, Kicillof le envió este lunes una carta al directorio del FMI “exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva”. 

«Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad», consideró el gobernador bonaerense.

Para el ex ministro de Economía, Georgieva “violó el proceso electoral” argentino, con la particularidad “inédita” de que lo hizo “luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza” en una foto oficial. 

«¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?», se preguntó el líder peronista.

En la misma línea, subrayó: «La gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada: lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional».

«Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción«, afirmó, y concluyó: «El Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno Argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino».

Un rato antes, la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, había embestido contra Georgieva, al señalar que el cambio que «celebra» ya “arruinó al país” durante el Gobierno de Mauricio Macri.

«CHE KRISTALINA… La semana pasada los argentinos estábamos de luto por la partida del querido Papa Francisco, nuestro compatriota. Y, la verdad, no daba para estar pendientes de cada insolencia que se diga desde afuera… Pero TAMPOCO TE LA VOY A DEJAR PASAR», arrancó señalando en un extenso mensaje en la red social X.

«EL «CAMBIO» QUE USTEDES CELEBRAN, NOS ARRUINÓ. Y AHORA VOLVIÓ, EN VERSIÓN RECARGADA, DE LA MANO DE MILEI. Sí, ya lo creo que volvió el «cambio»… ¡El que les conviene a ustedes, Kristalina!», reprochó la ex presidenta.

Cristina Kirchner comparó el endeudamiento de Macri y de Milei contraído con el FMI respecto del camino de desendeudamiento que Néstor Kirchner primero y ella misma después encararon con decisión para librarse de las condicionalidades exigidas por el organismo a los gobiernos de turno.

«Con Néstor y esta servidora, la historia fue otra. PAGAMOS TODA LA DEUDA CON EL FMI. Lo hicimos por soberanía, por dignidad pero, por sobre todas las cosas, PORQUE SABÍAMOS (y sabemos) QUE UN PAÍS SE CONSTRUYE CON DESARROLLO ECONÓMICO E INCLUSIÓN SOCIAL. Y ojo… también pagamos para no tener que soportar más insolencias e injerencias como la tuya, que sólo han traído dolor y miseria a los argentinos», dijo.

No solamente el peronismo salió a confrontar la intromisión política de Georgieva en el proceso electoral argentino: los diputados nacionales socialistas de la provincia de Santa Fe Esteban Paulón y Mónica Fein realizaron una presentación ante el Comité de Ética del FMI para denunciar a la máxima autoridad del organismo.

«Ningún funcionario del FMI puede asumir un apoyo partidario» porque es una intromisión «en la situación interna de un país», dijo Paulón, quien subrayó que los dichos de la máxima autoridad del Fondo «constituyen una grave falta, que está prevista en el Código de Ética del FMI».

«La directora gerente del FMI casi nos dice voten bien, que según su criterio sería votar al partido de La Libertad Avanza», agregó el diputado nacional del bloque Encuentro Federal.

Para Paulón, “esto constituye una intromisión inadmisible que tenemos que denunciar y poner en evidencia”, y añadió que lo de Gioergeva “es una grave falta para las reglas de ética del Fondo Monetario Internacional”.

«Consideramos que es una intromisión en asuntos internos del país y solicitamos que se le apliquen las sanciones que correspondan como funcionaria de ese organismo», indicó.

A su vez, el santafesino sostuvo que hay algo que lo preocupa «mucho más» que las declaraciones de Georgieva y es que se incluye en el texto del acuerdo de facilidades extendidas «una prohibición del Fondo para que el Congreso trabaje libremente».


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<