La oposición y los empresarios serán convocados por el Gobierno para ponerse de acuerdo en diez políticas
El presidente de Diputados, Sergio Massa, dijo que el encuentro está previsto para después de las elecciones de noviembre. Se intentará «diseñar diez políticas de Estado para la Argentina» en materia económica, educativa, de empleo y recursos naturales.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, anticipó que el Gobierno convocará al diálogo a la oposición, el empresariado y los trabajadores tras las elecciones de noviembre “para el diseño de 10 políticas de Estado para la Argentina” en materia económica, educativa, de empleo y recursos naturales.
El titular de la Cámara baja sostuvo que la convocatoria institucional tendrá como eje diez asuntos de Estado sin que la propuesta esté sujeta a los resultados electorales del 14 de noviembre. “Terminada la elección, vamos a convocar desde el gobierno a un acuerdo con la oposición, con los empresarios y con los trabajadores articulando el Congreso y el Consejo Económico y Social. El Presidente tiene la decisión de hacerlo”, afirmó Massa.
“Vamos a convocar a un acuerdo sobre diez políticas -agregó-. Sobre el tema endeudamiento, para que de acá en adelante este país sólo tome deuda para infraestructuras intergeneracionales, para políticas sociales intergeneracionales, para políticas educativas y de investigación científica y tecnológica intergeneracionales. Es decir, para cosas que no impacten en una cuestión presente. Y para prohibir que se tome deuda para pagar gasto corriente. Eso nos va a hacer más ordenados como país”, explicó.
“También vamos a plantear un acuerdo sobre leyes de crecimiento y desarrollo económico, agroindustria, hidrocarburos y minería, y el tema hidrógeno y litio como dos asuntos centrales y estratégicos para el futuro de la Argentina”, enumeró Massa.
El presidente de Diputados también destacó la necesidad de desarrollar políticas en favor del “desarrollo económico, la educación, cuestiones vinculadas a tres políticas de lucha contra la pobreza a 10 años y la generación de empleo. En ese sentido, hay un primer pilar que es esta ley que estamos impulsando para transformar los planes sociales en empleo genuino. Porque de la emergencia que representa el plan, hay que ir a lo permanente que representa el trabajo”, aseveró.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del