La Provincia analiza modificar la cuarentena en los 58 distritos que no tienen casos de coronavirus
El jefe de Gabinete bonaerense remarcó que se reunieron «con los intendentes para repasar la situación en sus distritos.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, aseguró hoy que «en los 58 distritos que no hay casos de coronavirus se podría trabajar en algunas modificaciones» a la cuaretena obligatoria que rige hasta el 26 de abril en el marco de la pandemia.
El funcionario provincial remarcó que se reunieron «con los intendentes para repasar la situación en sus distritos y también para trabajar la posibilidad de hacer algún tipo de modificación respecto de la cuarentena, siempre y cuando el gobierno nacional las apruebe».
«En los 58 distritos que no hay casos de coronavirus se podría trabajar algunas modificaciones, lo estamos viendo pero sin una urgencia inmediata», indicó Bianco en declaraciones radiales.
«La idea no es flexibilizarla sino mantener una cuarentena dura y endurecer con respecto a los grupos de riesgo», agregó.
Además, manifestó que se evalúa «la posibilidad de que el tapabocas sea obligatorio», y aclaró que no son «barbijos quirúrgicos sino de dispositivos caseros, sobre todo para transporte público».
A su vez, expresó que «todos los gobiernos están preocupados por el pago de salarios» y analizó las dificultades económicas que trae la pandemia: «Nosotros hemos multiplicado la entrega de alimentos pero por ahora nada de eso está siendo suficiente porque el impacto económico de esta crisis sanitaria es enorme», subrayó.
«En la salida de la crisis económica, una vez superada la crisis sanitaria, va a tener un rol fundamental el Estado, creo que se va a tener que pensar una medida parecida al Plan Marshall», expresó Bianco.
En tanto, consideró que «el Estado no puede correrle el cuerpo a esto, todos estamos tomando consciencia del rol que tiene. Esta es una debacle nunca vista en la vida del capitalismo, muy diferente a la crisis del 30 o cualquier guerra, es una experiencia inédita y jamás vista».
Por último, en alusión a la vicepresidenta Cristina Kirchner, comentó que «el Gobernador tiene charlas y contacto permanente»: «Es una fuente de consejo permanente que está todo el tiempo preocupada por la situación en la provincia de Buenos Aires».
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el