La UCR criticó al Gobierno por la OA: «Busca excusas para la impunidad»
«En vez de gastar millones en NODIO para perseguir la libertad de expresión, propongo giren esos fondos a la Oficina Anticorrupción», disparó el diputado Mario Negri.
Los diputados nacionales nacionales de la UCR encabezados por Mario Negri criticaron que la Oficina Anticorrupción (OA) deje de ser querellante en las causas de corrupción contra ex funcionarios kirchneristas y afirmaron que «el Gobierno busca excusas para la impunidad».
A través de su cuenta de Twitter, Negri -que además preside el interbloque de Juntos por el Cambio- criticó con ironía la decisión del organismo que encabeza Felix Crous, que acusó una presunta «falta de personal» para retirarse de las querellas.
«En vez de gastar millones en NODIO para perseguir la libertad de expresión, propongo giren esos fondos a la Oficina Anticorrupción y que ésta no desista de cumplir su rol de defensa del patrimonio del Estado frente a la corrupción. El Gobierno busca excusas para la impunidad», disparó el diputado.
A su turno, el legislador por Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, señaló: «Que la Oficina Anticorrupción deje de ser querellante en las causas de corrupción en un gobierno kirchnerista no debería asombrarnos».
En tanto, el vicepresidente de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara baja, Álvaro De Lamadrid, señaló que «la utilización de infinitos mecanismos y absurdas falsas excusas por parte del Gobierno para consagrar la impunidad de Cristina Kirchner es proporcional a la inapelable evidencia de las pruebas de su corrupción».
Por su parte, Luis Petri evaluó que en el oficialismo «juegan al paso del tiempo» para «invocar el retardo de justicia en las causas de corrupción» y agregó: «No quieren que nadie las impulse y a los que las investigan le sacan la mitad de la estructura».
Finalmente, el diputado Gonzalo Del Cerro expresó que con esto se «consagra la impunidad», y agregó: «La Oficina Anticorrupción disolvió su oficina de Litigios y no intervendrá en las causas contra funcionarios y ex funcionarios. Se suma al amedrentamiento y remoción de jueces que los investigan».
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en