La UCR le exigirá al Gobierno que asuma el costo del aumento del gas
Los jefes del radicalismo buscan que su propuesta se incluya dentro del Presupuesto 2019.
La UCR pedirá al Gobierno que la compensación a las empresas de gas por la devaluación sea llevada a cabo con un subsidio del Estado nacional y no por los usuarios.
Los principales dirigentes del radicalismo trabajaron la propuesta en las últimas horas y será enviada al Congreso para que forme parte de la discusión por el Presupuesto 2019. En caso de ser llevado a cabo costará unos 100 millones de dólares anuales.
“Vamos a proponer que el Estado nacional subsidie el 50% que le toca a los usuarios, con una partida especial en el Presupuesto”, confirmó uno de los impulsores de la iniciativa radical.
El gobernador mendocino Alfredo Cornejo -titular de la UCR- y su par jujeño Gerardo Morales se pusieron al frente de la iniciativa, junto al mandatario correntino Gustavo Valdés.
De acuerdo con la propuesta, el subsidio se limitaría al costo para los usuarios y no abarcaría la mitad de la compensación de la que se harían cargo las empresas.
“Son 200 millones de dólares en dos años. La medida no tiene sentido, significa un costo político tremendo con la clase media, que es en buena parte nuestro sostén electoral”, consideró un dirigente del radicalismo.
Ya Morales había cuestionado duramente la última suba: “No comparto este aumento porque ya las boletas vienen muy elevadas. Me enteré por los medios, no es un tema que hayamos hablado”.
Será la segunda propuesta del año de la UCR. Cornejo había llevado en abril a la Casa Rosada una serie de puntos para moderar las subas del gas. Las que prosperaron fueron el pago en cuotas de los meses de mayor consumo y la postergación de mayores requisitos para acceder a la tarifa social.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre