La UIA informó que se perdieron 25 mil empleos industriales en 2018
Los datos son de la UIA. Este jueves se conocerá el índice de desempleo nacional.
El Indec dará a conocer este jueves la tasa de desempleo y demás índices laborales del segundo trimestre del año, cuando la economía cayó un 4,2%. Marcará un incremento con relación al 8,7% (1.600.000 desocupados a nivel nacional urbano) del segundo trimestre de 2017.
Por su parte, el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) informó que por la menor actividad fabril y en la construcción el empleo volvió a caer en la industria. Es el séptimo mes consecutivo que pasa.
El empleo registrado en el sector manufacturero se redujo en junio 2018 en 5.834 puestos de trabajo. En el mismo mes de 2017, la industria acumula 25.051 trabajadores formales y 55.716 puestos menos que en junio de 2016.
El retroceso de la producción explica gran parte del deterioro. Según el informe de la UIA, en julio la industria presentó una contracción interanual de -4,4%. Esa baja fue generalizada para casi todos los sectores.
Ocho de los 12 rubros analizados presentaron caídas, dice el Informe. Los bloques que contrarrestaron la caída fueron metales básicos, impulsado por la expansión tanto del acero, como consecuencia de un incremento de las exportaciones de productos largos y con la construcción que aún continúa en ejecución y por el sector automotriz. Este a su vez presentó un crecimiento traccionado fuertemente por las exportaciones a Brasil.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre