Lanzan en siete municipios del conurbano el Plan contra el hambre
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, encabezará el lanzamiento del programa nacional junto con el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza.
El Plan Argentina contra el Hambre llegará hoy a la provincia de Buenos Aires, donde está previsto el reparto de 557.000 tarjetas AlimentAR e inyectar a la economía local 2.830 millones de pesos mensuales, en un esquema escalonado que se inicia en siete municipios del conurbano.
Un total de 124.100 tarjetas serán repartidas en Hurlingham (5.000), Morón (5.900), San Fernando (5.000), San Martín (11.400), Avellaneda (9.300), Almirante Brown (24.500) y La Matanza (63.000), algunos de los partidos más afectados por la crisis social y el hambre, en el marco de un proyecto nacional que insumirá una inversión anual de «por lo menos 60.000 millones de pesos».
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo lo pondrá en marcha en La Matanza y será acompañado por el intendente del populoso distrito, Fernando Espinoza, quien aseguró que la intención del Gobierno es empezar «por los que más lo necesitan para llegar a todos». Se distribuirá la tarjeta Alimentar en siete municipios.
La tarjeta «Alimentar» está destinada a mejorar los ingresos que las familias en situación de vulnerabilidad social destinan a la compra de alimentos con prioridad en los hogares con menores de seis años, mujeres embarazadas a partir de los tres meses y personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
«El plan contra el hambre va a permitir el desarrollo nutricional de nuestro pueblo. Necesitamos una sociedad integrada porque la fortaleza de un país está en lo colectivo», declaró Arroyo cuando lanzó la propuesta, poco después de asumir al frente del Ministerio.
La iniciativa involucra la producción de alimentos de la agricultura familiar y feriantes de la economía popular, en un entretejido que busca favorecer el desarrollo regional y el empleo, explicaron voceros del Ministerio.
Los fondos proyectados a nivel nacional provendrán de la reasignación de partidas del Ministerio y también con la reasignación de otros fondos subejecutados.
El 27 de enero se hará entrega en Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes; y el 3 de febrero en Ituzaingó, Moreno, Tres de Febrero, Tigre, José C. Paz, Lanús, Esteban Echeverría y Florencio Varela. En tanto que la última entrega será en San Isidro, Vicente Lopez, Ezeiza y Berazategui, el 10 de febrero.
Noticias Destacadas
La inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas
Elecciones 2025: el Frente Renovador llamó a la unidad del peronismo en la Provincia
«La forma de encarar la próxima elección es limando todas las asperezas y saldando todas las diferencias», expresó el titular
Cómo es el nuevo convenio que facilita el acceso a la vivienda propia en Chubut
La provincia impulsa un plan habitacional destinado a encargados de edificios El gobierno de Chubut y la Federación Argentina de