Larreta sobre la cuarentena en la Ciudad: «Si los casos aumentan mucho, tomaremos decisiones»
El jefe de Gobierno porteño precisó que «todas las medidas que anunciamos las vamos monitoreando en función de la evolución de la cantidad de los casos».
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, admitió la posibilidad de que se tomen «nuevas medidas» en lo que hace al aislamiento social obligatorio en la Ciudad «si los casos aumentan mucho».
«Hablo con (el gobernador bonaerense) Axel (Kicillof) todo el tiempo, es nuestro deber. Las decisiones intentamos siempre tomarlas en conjunto. Nosotros vamos a tomar decisiones basadas en los datos y la evidencia. Si los casos aumentan mucho, tomaremos decisiones. Lo vamos monitoreando día a día», enfatizó Rodríguez Larreta en declaraciones radiales.
En ese marco, indicó que intentar tomar las decisiones en conjunto, «pero no necesariamente quiere decir que la decisión es exactamente la misma de un lado y del otro», porque «son realidades diferentes».
«Estamos viendo los números juntos, obviamente han aumentado. Este lunes hay una nueva reunión de los ministros de Salud, ahí entiendo que se intercambiarán datos de vuelta. Vamos viendo los casos de contagios todos los días y los vamos evaluando. Sobre esa base tomaremos las decisiones que haya que tomar para cuidar a la gente, buscando siempre el cuidado integral», resaltó.
Además, el jefe de Gobierno porteño precisó: «Todas las medidas que anunciamos las vamos monitoreando en función de la evolución de la cantidad de los casos. Cuando vemos que hay un aumento significativo o se estabilizan, se toman medidas y se publican».
«Trato de ser muy prudente y no especular, tenemos que ser muy precisos con la gente. Cuando tomemos decisiones sobre alguna medida, la comunicamos», destacó.
En sintonía, aclaró que están «trabajando mucho y en coordinación con el Gobierno nacional (comandado por Alberto Fernández) y el de la Provincia», y amplió: «La Ciudad es parte del Área Metropolitana, por eso estamos muy en contacto».
Por último, indicó que «al viernes, la utilización de las camas de terapia intensiva está un poquito arriba del 30%, llegando al 35%».
«Hace 17 días tenemos un promedio de 420 casos promedio. El programa Detectar es muy exitoso, funciona muy bien. Esta semana vamos a intensificar aún más los testeo en los barrios de la Ciudad», concluyó.
Noticias Destacadas
Javier Milei afirmó que busca flexibilizar normas para que se usen «los dólares del colchón»
El presidente se refirió al «proceso de dolarización endógena» y remarcó que la intención es que «nadie persiga» a quienes
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una