Larreta criticó a Fernández y anunció que recurrirá a la Justicia por la suspensión de clases
El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se quejó por no haber sido consultado sobre el cierre de escuelas y pidió reunirse con el Presidente. «Se rompió una forma de trabajo», dijo.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró esta tarde que no fue consultado por el presidente Alberto Fernández antes de tomar las nuevas medidas restrictivas y sentenció que «se rompió una forma de trabajo» entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad.
«Venimos haciendo de la cooperación y el diálogo la principal de nuestras herramientas. Dialogamos con todas las organizaciones de la Ciudad y con la gente. Sostuvimos siempre la coordinación con el Gobierno nacional y con el de la Provincia. El diálogo y el consenso son el mejor camino para cuidar la salud, el trabajo y la educación de la gente, aún cuando estemos en desacuerdo», indicó el referente del PRO.
En conferencia de prensa, el mandatario capitalino agregó: «Esta forma de trabajo ayer (miércoles) se rompió. El Gobierno nacional tomó medidas sin consultarnos. No fuimos consultados por las medidas que se tomaron ayer. Se rompió una forma de trabajo. Para mí es inexplicable. Siempre tuvimos vocación de buscar espacios de acuerdo. Es inentendible que un Presidente no dialogue con un jefe de Gobierno o con los gobernadores. Varios gobernadores expresaron su desacuerdo con las medidas tomadas».
Asimismo, insistió en que la Ciudad «desde el primer día tomó la decisión de enfrentar esta situación con planificación, con transparencia y con diálogo».
En ese marco, anticipó que presentará un amparo ante la Corte Suprema de Justicia y le pidió una reunión al Presidente.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en