Las medidas que piensa el Gobierno para levantar el consumo
Habrá programas de beneficios para vacaciones en el país y descuentos en compras por parte de los bancos oficiales. Habrá promociones especiales para productos navideños. El radicalismo le pidió a Marcos Peña que deje de priorizar el ajuste.
El Gobierno ya tenía tomada la decisión de agitar la cuestión de seguridad durante la campaña con el objetivo de contraponerla a la acumulación de indicadores negativos en el área económica. La intención del macrismo será llevar el debate lo más lejos posible del bolsillo, aunque buscará incentivar el consumo para atenuar la recesión y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.
“Estamos trabajando con incentivos para levantar el consumo y la actividad. Por un lado con las revisiones de las paritarias y el bono va a haber una recuperación del poder de compra del salario, y también va a haber medidas para actuar sobre la coyuntura”, dijo a Clarín un funcionario que monitorea esas variables.
La caída del consumo se profundizó desde julio y en octubre la baja de las ventas en los supermercados y autoservicios fue de 3,3%, según consultoras privadas. La clase media incluso empezó a ajustar gastos en educación y salud, que eran considerados “intocables”.
la apuesta repetida en la Casa Rosada apunta a una desaceleración de la inflación para que en los próximos meses los salarios recuperen al menos parte de la perdida con las revisiones o las nuevas paritarias.
“La inflación produjo un desfasaje, pero el 90% de los gremios tenía cláusula de revisión y el bono también va a ayudar a los que quedaron por debajo. En diciembre vamos a tener salarios reales positivos, a diferencia del período entre abril y octubre”, aseguró un ministro.
El análisis de alternativas formó parte de conversaciones con el foco en la estrategia electoral de Cambiemos. En la cena del martes entre referentes del PRO y la UCR, los radicales pidieron dejar de priorizar el ajuste y enfocarse en la economía real y la recuperación el consumo. Marcos Peña respondió con las medidas en marcha y aseguró que habrá más en los próximos meses.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre