Lavagna: “No hubo ninguna ruptura con Alternativa Federal”
Tras haber declarado que era “un capítulo cerrado”, horas después el exministro de Economía explicó que “todas las puertas están abiertas al diálogo”.
Luego de que en declaraciones televisivas Roberto Lavagna haya asegurado que la relación con Alternativa Federal era “un capítulo cerrado”, por la mañana de este jueves el precandidato a presidente de Consenso 19 aclaró que sólo hay “diferencias” y que “todas las puertas están abiertas al diálogo”.
Sin dar nombre, el fundador de Consenso19 explicó cuáles fueron los motivos que surgieron en las últimas horas que impidieron un acuerdo electoral: “Mi límite son quienes están en uno u otro lado de la grieta”.
“No hagamos un amontonamiento de gente que aspira a cargos”, pidió y aseguró que hace falta un Gobierno “de unidad nacional, lo central es sumar voluntades, crear un consejo económico y social permanente. Esto no tiene que ver con una interna con gente cuya posición política está más cerca de uno de los dos extremos de la grieta”.
Respecto a los diez puntos presentados por Mauricio Macri, el ex ministro sostuvo que “en su momento le señalamos al Presidente la falencia de sus puntos ya que no se hablaba de trabajo ni educación”.
En cuanto a la deuda tomada por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Lavagna le pidió al Presidente que “use sus buenas relaciones para alargar el plazo del pago de la deuda. La idea es que ayude al próximo Gobierno, vía recompra de bonos de acá a 5 años. Eso sería gobernar».
Noticias Destacadas
Un municipio bonaerense intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial
Se trata de un impuesto sobre la venta de combustibles que se había eliminado en el distrito en octubre de
Tres de Febrero: La Libertad Avanza conformó su primer interbloque oficialista
Conformado por 15 concejales, el nuevo interbloque tiene como objetivo apoyar la gestión del intendente Diego Valenzuela y continuar con
La inflación de los trabajadores fue de 2,5% en enero: los rubros con mayores subas
El informe destaca que la inflación de enero afectó más a los hogares de mayores ingresos. El último informe de