Legisladores de JxC pidieron que se esclarezca la distribución de vacunas en Provincia
Los dirigentes de la oposición se mostraron preocupados por la lentitud en la campaña de vacunación y los casos de vacunados de privilegio.
En una nueva recorrida por el conurbano bonaerense, el presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, visitó las localidades de Moreno y Merlo acompañado de legisladores nacionales, provinciales y referentes locales para conversar con los vecinos y conocer sus preocupaciones.
En Moreno fueron recibidos por los dirigentes locales Demián Martínez Naya, titular del espacio de diversidad del PRO y Gladis Villalba, referente del Ge, con quienes debatieron sobre las dificultades para la vuelta a clases, la inseguridad y la polémica por la vacunación vip contra el coronavirus.
Horas después, el ex ministro de Seguridad de la Provincia se reunió en Merlo con los concejales Maxi Dodera y Eduardo Varela, y otros referentes locales, para dialogar sobre los problemas que afectan a los vecinos. Se destacó la preocupación por la lentitud en la campaña de vacunación y los casos de vacunados de privilegio.
Al respecto, Ritondo renovó sus críticas al Ejecutivo por el escándalo que se desató en el Ministerio de Salud y que aún sigue destapando hechos lamentables. “Esto dejó en evidencia una forma de hacer política que mata el relato. Los vacunatorios VIP profundizan las desigualdades”, insistió el ex funcionario de María Eugenia Vidal.
A su turno, la diputada nacional María Luján Rey sostuvo: “Los vacunatorios VIP muestran la confusión que tiene el gobierno entre lo público y lo privado. Desconocemos el criterio que se utilizó para distribuir las vacunas en la Provincia y exigimos un pronto esclarecimiento porque así el escándalo se amplifica. Las vacunas deben llegar primero a la gente y no a los militantes y dirigentes”.
En referencia al comienzo de clases, la diputada nacional Adriana Cáceres sostuvo: “Las escuelas de Moreno son el ejemplo del estado ausente. Más de 50 establecimientos todavía no empezaron las clases. Exigimos que todos los chicos puedan volver”.
Por su parte, el diputado provincial Alex Campbell dijo: “El gobierno sigue pensando que la inseguridad es una sensación. En los primeros 2 meses del año hubo 47 femicidios y no podemos mirar para otro lado, porque la burocracia e ineficiencia del sistema de seguridad y justicia son cómplices de los femicidas”.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del