Los Fernández impulsan un plan para darle “impunidad” a Nicolás Maduro
El giro en la política exterior del gobierno del Frente de Todos apunta a alinear a la Argentina con China, Rusia, Cuba y Venezuela. El compromiso asumido por Cristina Fernández de Kirchner es ser la cabecera de playa de los intereses de esos países generando cortocircuitos con Estados Unidos.
Por Beto Valdez.
Este fin de semana hubo muchos contactos en el mundo diplomático local para tratar de comprender el giro radicalizado de la política exterior de la administración del presidente Alberto Fernández. Las dos polémicas decisiones de no apoyar la denuncia en la Corte Penal Internacional contra Nicolás Maduro y acompañar la investigación a Israel por posibles delitos de lesa humanidad “van en la misma dirección: Argentina ha decidido ser la cabecera de playa de los intereses rusos, cubanos y chinos en la región”, comentan con preocupación voceros de embajadas de países centrales.
La percepción de analistas y representantes del mundo diplomático es que el rumbo elegido por el presidente y el canciller Felipe Solá es marcada por la agenda geopolítica del Instituto Patria. No es una novedad que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apunta a alinearse con Rusia y China asumiendo compromisos internacionales que garantizan fricciones con Estados Unidos, Europa y varios países de la región.
La apuesta del cristinismo es estratégica porque la mueven intereses económicos pero también tiene un excesivo contenido ideológico. Solo así puede comprenderse la visita de la asesora presidencial Cecilia Nicolini y la ministra de Salud Carla Vizzotti al Centro Cultural en La Habana que conducen el intelectual y propagandista del régimen Víctor Casaus y su pareja Maria Santucho, sobrina del jefe histórico del ERP. Esta visita de las funcionarias argentinas a Cuba se produjo en medio de la más dura represión en años contra activistas e intelectuales opositores y un contexto económico de escasez de alimentos que golpea a la sociedad. Sin embargo Nicolini y Vizzotti prefirieron tomarse una selfie con la sobrina de Santucho y mostrarse públicamente con el presidente Miguel Diaz-Canel, siendo funcionales a la dictadura.
En ese sentido, el rol ascendente de la joven politólogo Nicolini llama la atención en el mundo diplomático y político. Llego al entorno presidencial de la mano del chileno Marco Enrique Ominami y en poco tiempo se transformó en una figura determinante con muchos viajes a Moscú, México y La Habana. Es el nexo con el Kremlin y además tiene contactos con el Grupo de Puebla. Es más, muchos apuestan a que va a terminar sucediendo a Sola en el Palacio San Martín o a Gustavo Beliz en la Secretaría de Asuntos Estratégicos. “Cristina la avala por sus contactos rusos y con la izquierda latinoamericana”, comentan en el oficialismo.
Volviendo a Venezuela, fuentes de una embajada influyente revelan que la “diplomacia paralela” que impulsa la vice y su canciller Jorge Taiana apunta a “poner en marcha una estrategia destinada a lograr la impunidad de Nicolás Maduro mediante un acuerdo con la oposición de ese país con el apoyo de otros gobiernos y líderes políticos como el socialista español José Luis Rodríguez Zapatero. Para ello era indispensable que el gobierno argentino abandonara el Grupo de Lima y desistiera de la denuncia presentada en la Corte Penal Internacional de La Haya contra el mandatario venezolano por violación a los derechos humanos.
En ese sentido hay que interpretar la reunión que mantuvo la semana pasada el encargado de negocios de la Argentina en Caracas, Eduardo Porretti, con la vicepresidenta del régimen chavista, Delcy Rodríguez, una de las figuras políticas más influyentes de Venezuela. “Sepamos lo que significa el desafío de gestar la unión de los pueblos de América Latina. Ahí está el espíritu de Néstor Kirchner, de Hugo Chávez, de Lula, de Correa, ahí está el espíritu de quienes se unieron a favor de nuestros pueblos”, dijo la hermana del presidente de la Asamblea Nacional que eclipsó a Diosdado Cabello. Porretti, pese a ser un diplomático de carrera, es visto con desconfianza por sus colegas por su labor diplomática poco neutral y además curiosamente su último destino fue en La Habana. “Para Cuba y Rusia, Argentina tiene un rol estratégico en la región por tratarse del único gobierno dispuesto a darle aire político a Maduro”, comentan fuentes diplomáticas.
La cuestión de Israel es otro paso conflictivo del gobierno del Frente de Todos. La decisión de apoyar una investigación sobre supuestas violaciones a los derechos humanos de Israel en la Franja de Gaza impactó negativamente en Washington y en Tel Aviv en medio de las negociaciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, con el FMI y el Club de París. Una decisión totalmente funcional al bloque de Rusia, China, Cuba y Venezuela que controlan precisamente el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Estados Unidos y Alemania se opusieron. El gobierno argentino va quedando aislado en el grupo de países autocráticos por influencia del cristinismo, cuestión que deja muy incómodos a Sergio Massa, Beliz y al embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, más proclives a estar cerca de Washington y Europa.
Y como si esto fuera poco, el régimen chino decidió invitar a Fernández a participar en forma virtual del acto por el centenario de la creación del Partido Comunista de ese país. El dato más inquietante para la Casa Blanca y el Departamento de Estado es que el presidente argentino es el único mandatario de la región que fue convocado por el líder chino Xi Jinping a ser parte del evento y hacer uso de la palabra. Esta movida de Beijing ratifica el interés comercial y geopolítico sobre la Argentina. La Hidrovía, la ruta de la seda, las bases en el sur y el 5G son algunas de las cuestiones que figuran en los intereses rusos. Todo parece indicar que el giro en la política exterior del Frente de Todos generará costos políticos y descrédito en los países centrales. Estas movidas no son gratuitas en el mundo de las relaciones internacionales.
Noticias Destacadas
Santa Fe construirá la primera Cárcel de Alto Perfil para los narcos y sicarios más peligrosos
El nuevo penal estará ubicado en Piñero y contará con un doble muro perimetral, una torre de vigilancia con vista
El Gobierno porteño desalojó a 5 mil manteros y allanó 50 locales en Flores
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3 de la madrugada para evitar que los manteros se instalaran
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo un encuentro con Daniel Scioli previo a asumir el cargo.