Los gremios docentes anuncian un paro para el próximo lunes
Al cese de actividades de Udocba se le sumó el de Suteba. Más tarde llegaría el anuncio de Ctera.
La Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) anunciaron un paro para el próximo lunes por el conflicto salarial que mantienen con la gobernación.
Los maestros reclaman que la recomposición salarial sea superadora y que incluya la cláusula gatillo. La oferta del 15% de aumento sin cláusula gatillo no conforma a los gremialistas.
El secretario de Udocba, Miguel Díaz, previó la adhesión de los demás gremios docentes de la provincia al considerar que “hay un hartazgo muy grande en los docentes y no hay una respuesta de parte del gobierno” porque este “no quiere hablar de cláusula gatillo, ni blanquear los salarios”. “Sólo presentó ayer una propuesta igual a la anterior“, deslizó.
La nueva oferta del gobierno de María Eugenia Vidal agregó una cláusula de revisión con el objetivo de monitorear la inflación en octubre próximo y mantuvo su oferta inicial de un 15 por ciento a percibir en enero, mayo y septiembre próximos al tiempo que también sostuvo el premio al presentismo con un monto que podría sumar hasta 6000 pesos en tramos bimestrales.
El ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, aseguró, en este sentido, que con esta propuesta el salario promedio pasa de $24.659 a $28.358 pesos y el salario de un maestro ingresante (sólo lo cobran el 1% de los docentes) pasa de $12.500 a $14.375″.
Sin embargo, el rechazo de todos los gremios del Frente de Unidad Docente – entre ellos Udocba y Suteba – fue absoluto. Entre hoy y mañana los demás sindicatos realizarán asambleas para así resolver la adhesión o no a la medida de fuerza para el mismo día en el que inicia el ciclo lectivo 2018 en las 16 mil escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el