contador de visitas Los obispos creen que Alberto F. se hizo el desentendido con el mensaje de la carta del papa Francisco - Beto Valdez
jueves,03 de julio de 2025
jueves, 7 de  abril de 2022

Los obispos creen que Alberto F. se hizo el desentendido con el mensaje de la carta del papa Francisco

Los obispos creen que Alberto F. se hizo el desentendido con el mensaje de la carta del papa Francisco

Entre los obispos se percibía mucha confusión por la decisión de Alberto Fernández de difundir personalmente una carta del pontífice 12 días después de haberla recibido y cuyo contenido tiene, más allá del protocolo diplomático, un tono critico, casi un tirón de orejas.


Por Beto Valdez.

Tal como lo venimos anticipando en MDZ, la relación de papa Francisco con el presidente Alberto Fernández atraviesa su peor momento desde la llegada del Frente de Todos a la Casa Rosada. Por eso, voceros del Episcopado no disimulaban anoche su sorpresa por la decisión del jefe de Estado de difundir una carta que le envió el Sumo Pontífice (12 días después de recibirla) con un tono bastante crítico para el moderado lenguaje diplomático.

La misiva de Jorge Bergoglio fue recibida en la Casa Rosada el 25 de marzo e inicialmente los principales funcionarios del albertismo decidieron optar por el silencio. En varios despachos ministeriales entendieron que, más allá de los gestos de agradecimiento con Alberto por haberlo felicitado por un nuevo año de papado, el mensaje fue frio, distante y con algún pase de factura respecto a la crítica situación que atraviesa el país.

“En lenguaje vaticano decir que ´pensando en las actuales dificultades que tantos hijos e hijas de la Nación Argentina tienen que enfrentar, imploro el auxilio de Nuestra Señora de Luján para que, intercediendo ante el Señor Jesús, Príncipe de la Paz, les obtenga a Usted y a sus colaboradores la asistencia del Espíritu de la verdad para trabajar por el bien común y procurar soluciones adecuadas a los problemas que afligen, de manera particular, a los más débiles y descartados´ es algo más que un reto al presidente”, resumía ayer un vocero eclesiástico.

Interpretan que Fernández se cortó solo y, necesitado como está de mostrar buenas noticias, decidió transformar un llamado de atención del papa como una señal de buena onda hacia su persona. El mejor ejemplo para sostener esta especulación es que la carta esta vez no fue difundida por la Casa Rosada, sino directamente por el propio presidente a través de su cuenta de Twitter. Y a la vez AICA, la agencia de noticias de la Iglesia Católica, no se hizo eco de la carta de Francisco.

Pero la Agencia Informativa Católica Argentina le dio en su edición de ayer un gran despliegue al arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, quien en la Misa de la Educación hizo un fuerte llamado “a un pacto social basado en la paz”. Un tiro por elevación contra la grieta que tanto anima el kirchnerismo. Un país crece, afirmó el cardenal, cuando sus diversas riquezas culturales dialogan de manera constitutiva.

Por eso, convocó a un pacto que promueva ese diálogo entre la cultura popular, la política, la tecnológica, la económica, la familia y los medios de educación. Un pacto que promueva la educación a la ecología integral según un modelo de desarrollo y sostenibilidad centrado en la paz, restituyendo a la persona en el centro de los acontecimientos y buscando otros modos de entender la economía, la política, el crecimiento y el progreso. Mensaje contundente para gobernantes y opositores.


Noticias Destacadas

No hay comentarios

Escriba un comentario…
No hay comentarios aún Sea el primero en comentar este post

Comentar…

<