Los principales cambios que tendrá el Aeropuerto Internacional de Tucumán tras la remodelación
La medida impulsada por el gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, en conjunto con el Gobierno nacional busca duplicar la capacidad operativa del aeropuerto.
El Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo de Tucumán será sometido a una transformación histórica tras la firma de un convenio entre el Gobierno nacional, la provincia de Tucumán y el concesionario Aeropuertos Argentina 2000.
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca duplicar la capacidad operativa del aeropuerto, posicionándolo como un eje estratégico para vuelos nacionales e internacionales en el norte argentino.
![Tucumán. Tucumán.](https://marcelobonelli.cienradios.com/resizer/v2/IMGIOC7ISRBQRGQL32NHO3EIVY.jpeg?width=1280&height=640&auth=d3a13913e8cc0d9cdf89f6feec900eacf25231d5df9a2194fe7d256c82cdcc05&smart=true&quality=85)
El proyecto estuvo presentado por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, junto a funcionarios provinciales y nacionales.
Los principales puntos del proyecto incluyen:
- Ampliación de la terminal de pasajeros: La obra duplicará su capacidad actual, con nuevos espacios más modernos y cómodos para los viajeros.
- Renovación de sistemas operativos: Se modernizarán los sistemas de check-in, mangas de embarque, y manejo de equipaje.
- Incorporación de espacios gastronómicos y comerciales: El aeropuerto contará con una oferta más variada y de mayor calidad para mejorar la experiencia del pasajero.
- Enfoque en sostenibilidad: Las obras contemplan la implementación de sistemas energéticamente eficientes y sustentables.
El acto de firma se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de Tucumán, con la participación del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian; los secretarios de Transporte, Franco Mogetta, y de Turismo, Daniel Scioli, entre otros.
Durante el evento, el gobernador Jaldo destacó: “Este es un hecho histórico para nuestra provincia y para todo el norte argentino. Estas obras no solo permitirán recibir más vuelos y pasajeros, sino también generarán empleo y nuevas oportunidades para todos los tucumanos”.
Tucumán | Con profundo orgullo anunciamos la remodelación integral de la terminal de pasajeros y la plataforma del Aeropuerto Internacional Tte. Benjamín Matienzo, una de las obras más trascendentales para el desarrollo de nuestra provincia, que representa nuestro firme… pic.twitter.com/CosscuIgcP
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) February 13, 2025
Impacto en el desarrollo regional
Las obras de modernización permitirán que el Aeropuerto Benjamín Matienzo reciba un mayor número de vuelos y pasajeros, potenciando su rol como punto de conexión para el norte del país. Esto favorecerá a sectores clave como el turismo y el comercio, consolidando a Tucumán como un polo de desarrollo regional.
El proyecto incluye la renovación integral de áreas clave, como las terminales de pasajeros y de carga, asegurando que las nuevas instalaciones sean modernas, eficientes y sustentables.
Con esta inversión, el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo está destinado a convertirse en un referente de infraestructura aeroportuaria en Argentina y un ejemplo de colaboración entre los sectores público y privado.
Noticias Destacadas
Jorge Macri anunció asistencia económica para las familias de policías que murieron en servicio
Además, el jefe de Gobierno porteño subrayó una inversión de más de $85 mil millones para fortalecer la seguridad. El
El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía y abrió una investigación sobre la única empresa que se presentó
Desde Casa Rosada acusan a la compañía DEME de haber ejercido supuestas “presiones” hacia sus competidoras para que no se
Cómo votó cada bloque la Ley de Ficha Limpia en Diputados
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros