Los rumores sobre un candidato sorpresa para el distrito más populoso
En La Matanza hay preocupación por el avance del Movimiento Evita y la poca movilización electoral que viene generando Fernando Espinosa. Por eso han comenzado a circular rumores sobre un eventual desembarco de Juan Manzur como candidato a intendente luego de su gestión municipal en Salud.
Hace tiempo que en MDZ venimos señalando la creciente preocupación en el peronismo bonaerense por la intención del Movimiento Evita competir seriamente por el municipio de La Matanza. Paralelamente el actual jefe comunal viene de una magra victoria en las legislativas del año pasado, su situación es muy endeble ya que tiene cerca de un 70% de imagen negativa y Verónica Magario no está disponible para volver a ser intendente porque en el armado electoral para el año próximo lo quieren nuevamente en la fórmula con Axel Kicillof.
A partir de este escenario surge el rumor de un eventual desembarco de Juan Manzur como candidato en La Matanza, teniendo en cuenta que ya no tiene reelección y su vice Osvaldo Jaldo va por todo en Tucumán. Ya acumuló los recursos y el poder político suficiente como para ser el próximo gobernador y jefe territorial de ese distrito. El actual jefe de Gabinete percibe que no tiene mucho destino político ya que el escenario tucumano es sólo para un patrón. El mejor ejemplo es José Alperovich, quien más allá del horrendo delito del que es acusado, entró en una etapa de despoder donde sólo debió conformarse con una banca en el Senado.
Todas las especulaciones que surgieron en torno a Manzur como sucesor de Fernando Espinoza nacieron de una encuesta de CB Consultores donde el tucumano aparece con muy buena imagen en la opinión pública matancera. Tiene un 47,9% de imagen positiva y 35% de desconocimiento. Algunos dirigentes locales creen que se debe a su gestión en el área de Salud en la administración municipal del fallecido Alberto Balestrini.
“Siempre voy a trabajar para que La Matanza esté mejor, para que se concreten sus obras”, expresó con sonrisa permanente el exgobernador el viernes pasado en una visita a Lomas del Mirador. “Yo venía de Tucumán y esa persona fuera de serie, llena de afecto y amistad que fue el intendente Alberto Balestrini me llevó a trabajar con su equipo», recordó con estilo electoral delante de Espinoza. También visitó el municipio el mes pasado para entregar notebooks a los alumnos.
“No va a ser nada fácil correrlo a Espinoza, como dice Al Pacino encarnando a Michael Corleone: habrá que hacerle una oferta que no pueda rechazar”, dice una fuente del peronismo bonaerense. Los defensores de ese operativo tucumano plantean que la apuesta de Emilio Pérsico y el Movimiento Evita hay que tomarla seriamente porque forman parte de ese espacio otras organizaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa y Barrio de Pié, además su esposa y candidata, la diputada provincial Patricia Cubría, logró convocar a junto al secretario general de la Uocra, Heraldo Cayuqueo, y al titular del Centro de Comerciantes de San Justo, Daniel Dauria. También se sumó el poderoso gremio de empleados de comercio de La Matanza.
Quien termine ocupando el lugar de candidato a jefe comunal de este distrito tendrá que enfrentar dos escollos. Primero derrotar al armado de Pérsico en las PASO y luego revertir el proceso de desmovilización que se registra en el padrón matancero. Actualmente tiene alrededor de 2.500.000 habitantes, por eso se la llama la quinta provincia del país. Sin embargo, su padrón es menos de la mitad de la población: 1.200.000 electores.
Son muchísimos votantes. Pero evidentemente está por debajo de la media del promedio en el Gran Buenos Aires. Y encima en las últimas elecciones legislativas fue a votar apenas un cuarto del padrón. Solo 4 de 10 matanceros votan en el distrito, pero se calcula que entre 300.000 y 500.000 habitantes van a votar a otras jurisdicciones.
Espinoza ganó el distrito con 500.000 votos en 2019 y el año pasado encabezando la lista de concejales ni siquiera llegó a los 400.000. Alcanza para ganar el municipio, pero en La Plata piden más. “A nosotros no nos sobra nada, por eso tenemos que analizar todas las posibilidades para aumentar la cantidad de votos a favor en La Matanza”, dice un vocero del PJ bonaerense pensando en las elecciones a gobernador.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el