Los serios problemas de Patricia Bullrich para consolidar su candidatura presidencial
A Patricia Bullrich le va muy bien en el contacto con la gente, pero sigue mostrando fragilidad en su armado electoral con mucha tropa prestada por Mauricio Macri, dirigentes que se irían sin dudarlo si el expresidente decide jugar el segundo tiempo, o también pueden arreglar con Larreta.
«Patricia esta en el peor de los mundos, no sabe si Mauricio Macri termina en marzo anunciando que juega el segundo tiempo o encuentra un principio de acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta y la propone como candidata a gobernadora de Buenos Aires, pese a que ella se opone a esa alternativa”, comenta a MDZ un dirigente del PRO que está a mitad de camino.
Lo concreto es la presidenta del PRO sigue siendo un fenómeno en las calles, casi al estilo de su amigo Javier Milei, pero tiene un grupo de leales minoritario. Todo el verdadero boom que genera en la gente sigue no teniendo un correlato en el armado político. Su tropa propia la componen Gerardo Milman, Pablo Arenaza, Paula Bertol, Juan Curitchet, Pablo Walter, Ramon Lanús, Juan Pablo Allan y Federico Pinedo, el responsable de la política exterior de la candidata.
El resto del equipo es prestado porque vienen del macrismo. Hernán Lombardi, Luciano Laspina, Fernando Iglesias, Federico Angelini, uno de los pocos dirigentes del interior, el excanciler Jorge Faurie, Dante Sica y Waldo Wolff, entre otros. Eso significa que si Macri decide presentarse la mayoría está obligada a jugar con él y dejarían a Patricia sin titubear.
“Estamos acá por decisión de Mauricio porque nos pidió que le diéramos una mano a ella pero si hay segundo tiempo ya sabemos donde jugar”, comenta a MDZ, uno de ellos.
Además, la candidata a presidenta viene de sufrir dos deserciones que hicieron ruido dentro del PRO. La primera fue Florencia Arrieto, una salida previsible porque estaban peleadas, y luego el mendocino Omar De Marchi, una de las figuras más relevantes que mostraba Bullrich junto al rosarino Angelini. Ambos se fueron a las filas del larretismo, donde los recibieron con los brazos abiertos. Dos “halcones” entre el mundo de las “palomas”.
La otra tropa prestada es la que ha llevado Emilio Monzó. El diputado nacional Sebastián García De Luca, el concejal de Tigre, Nicolás Massot y el senador provincial Marcelo Daletto. Un grupo con mayor expertise y contactos que los propios de Patricia, a excepción de Milman de larga trayectoria política. El aporte de Monzó esta condicionado a jugar con Bullrich pero sin Macri.
La pelea entre el expresidente de la Cámara de Diputados y el fundador del PRO no se ha superado. Por eso este grupo se ausentó el martes al Yacht Club de Vicente López sabiendo que iba Mauricio. Un problema que obliga a la ex ministra de Seguridad un incómodo equilibrio. Además Monzó aspira a ser candidato a gobernador de ella, a pesar de las promesas a Javier Iguacel.
Em este contexto de fortaleza en la calle y fragilidad en el armado político, Bullrich no logró frenar las dudas en el círculo rojo por su antecedente del año pasado cuando a nadie le quedó claro porque se bajo de una interna contra María Eugenia Vidal, que hubiera ganado con comodidad en CABA. La otra cuestión que la complica es el rol de Macri que sigue coqueteando con el segundo tiempo y recién lo va a definir en marzo, demasiado tarde para la presidenta del PRO. Si Mauricio juega a ella no le queda margen que bajarse.
El otro rumor que la incómoda es, como piensan algunos que conocen bien al expresidente, que al final va a terminar apoyando a Larreta pero poniéndole duras condiciones, entre ellas que Diego Santilli, a quien no le tiene ninguna simpatía, no sea el candidato a gobernador. En su lugar reclamaría que vaya Patricia, alternativa que ella rechaza terminantemente. En todo caso respaldaría a Cristian Ritondo o Néstor Grindetti y Bullrich podría ser jefa de campaña con la promesa de desembarcar en la Jefatura de Gabinete. Todo muy inestable desde la fuerte irrupción de Macri.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el