Losardo aclaró que la comisión bicameral “no va a poder sancionar jueces”
La ministra de Justicia buscó bajar el nivel de tensión que hay por estas horas entre el Poder Judicial y el Ejecutivo que encabeza Alberto Fernández.
La ministra de Justicia, Marcela Losardo, aclaró hoy que la comisión bicameral que impulsa el Gobierno para investigar a jueces y fiscales «no puede arrogarse atribuciones de otros poderes», por lo que «no va a poder sancionar jueces», ya que «no es constitucional».
«Lo que no puede arrogarse la Bicameral son atribuciones de otros poderes, como las cuestiones disciplinarias. No va a poder sancionar jueces, eso no es constitucional», sostuvo la funcionaria nacional.
En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete explicó que la comisión será nada más que un órgano «de asesoramiento» para «estudiar el funcionamiento del Poder Judicial, hacer propuestas, citar a audiencias públicas».
De este modo, Losardo intentó bajar el nivel de tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial y la oposición, que se acrecentó luego que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, advirtiera a los jueces: «Se transforman o se van».
La titular de la cartera judicial también defendió el proyecto de reforma judicial que el Gobierno envió el año pasado al Congreso y que no fue sancionado en la Cámara de Diputados.
Losardo afirmó que esa iniciativa «es muy buena», tras explicar que el Poder Ejecutivo «pide que se trate».
Y añadió: «El Presidente (Alberto Fernández) pide que se lo trate y se modifique o no, pero que se haga algo. Eso planteamos nosotros, porque hay un problema en el funcionamiento de la Justicia».
«¿Quién puede sostener que no hay un problema en la Justicia? Todos dicen que esto así no puede seguir», concluyó la ministra.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del