Lousteau tomó distancia del Gobierno: “Yo ni siquiera estoy en Cambiemos”
El diputado nacional insistió con la necesidad de formar “una coalición más grande que vuelva a restaurar la confianza de los argentinos y del resto del mundo”.
El diputado nacional Martín Lousteau se distanció del Gobierno de cara a las elecciones presidenciales de octubre e insistió con su intención de formar una coalición interpartidaria que “supere a Cambiemos” e incluya, entre otros, al precandidato presidencial Roberto Lavagna y sectores del peronismo no kirchnerista.
“Yo ni siquiera estoy en Cambiemos. Cuando hemos pedido primarias para mostrar matices, diferencias en diagnóstico sobre cómo encarar los problemas, no nos quisieron adentro”, manifestó Lousteau en una entrevista con el programa Animales Sueltos, por América.
Y continuó: “Tenemos que tener coaliciones lo suficientemente grandes para abordar lo que hay que hacer. No basta una persona que tenga bien el diagnóstico. Yo no voy a estar en ningún lugar que no comparta que la coalición para gobernar argentina tiene que ser más grande”.
Consultado sobre el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, se mostró a favor de su incorporación pero cuestionó su decisión de no participar en ninguna interna: “Creo que no puede decir ‘estoy encima’, ‘tenemos que hacer un acuerdo y un gran espacio colectivo pero tengo que ser yo’. Es contradictorio con lo que se propone como camino”, consideró.
En cuanto a la situación económica del país, aseguró que Argentina no está dejando atrás la crisis: “Vamos a salir bien si somos conscientes de lo que es necesario para salir, que es una coalición más grande que vuelva a restaurar la confianza de los argentinos y del resto del mundo”.
Noticias Destacadas
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de
Milei cruzó fuerte al Senado por rechazar la «Ficha Limpia» y acusó al kirchnerismo de defender la impunidad
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria. El Gobierno aprobó un