Macri criticó la carta enviada por los senadores oficialistas al FMI
El expresidente pidió «no dejar pasar» las críticas que le hicieron a su acuerdo con el organismo.
En el marco de una reunión virtual de la cúpula de Juntos por el Cambio (JxC), el expresidente Mauricio Macri pidió «no dejar pasar» las críticas que los senadores del Frente de Todos hicieron, a través de una carta dirigida al FMI, en referencia a la negociación de su gobierno con el organismo internacional.
«No podemos dejar pasar el relato que intentan instalar. Hay mucha gente que cree que hicimos eso [pedir el préstamo] para fugar capitales. A la larga nos pega a todos», manifestó el exmandatario durante la reunión que duró una hora.
Si bien este fin de semana JxC había realizado un encuentro virtual con el fin preparar la reunión pautada con el FMI, la actividad se suspendió sin fecha confirmada de reanudación debido al que uno de los miembros de la delegación del FMI dio positivo de coronavirus.
El bloque de senadores que integran el Frente de Todos le envió una carta a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la que le piden que, de cara a las negociaciones por la deuda, el organismo se abstenga de condicionar la política económica local.
✉ • Carta presentada hoy ante el FMI por el Bloque de Senadores y Senadoras del @FrenteDeTodos 👇https://t.co/OwabvxxiF4
— Senadores de TOD☀️S (@Senadores_Todos) November 15, 2020
En una carta que contiene 31 puntos, los senadores oficialistas también sostuvieron que el organismo rompió su estatuto al otorgarle dólares al macrismo para «hacer frente a una salida considerable de capitales».
También pidieron conocer cuáles fueron las medidas de control que tomó el FMI para auditar que el dinero otorgado al gobierno anterior no se convierta en fuga de capitales.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en