Macri, de regreso, ocupa su centralidad política y busca liderazgo
El ex presidente Macri va regresando paulatinamente a ocupar un lugar de protagonismo en el escenario político. Su discurso marca la cancha y la agenda dentro de Juntos por el Cambio. Defendió la vigencia de la grieta y se paro como la contracara de Cristina.
Por Beto Valdez.
Desde la presentación del libro “Primer Tiempo”, Mauricio Macri parece querer reinstalar su centralidad política, a pesar del intento de “demonización” que ha lanzado el kirchnerismo y los altos índices de imagen negativa que muestran la mayoría de los sondeos. Anoche el ex presidente volvió a marcar la cancha y la agenda política en un escenario convulsionado en cuenta regresiva al cierre de listas para las elecciones legislativas de medio término.
Macri ratifico en la entrevista a La Nación Más que ese el jefe de los “halcones” de Juntos por el cambio. Hizo una reivindicación fuerte del sentido de la grieta en términos de valores, diferenciándose de las “palomas” que le ven un sentido negativo, especialmente el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El ex presidente convocó a sus seguidores a resistir al oficialismo, mientras que el mandatario de CABA se aferra a al no enfrentamiento político, casi como slogan de campaña.
El fundador del PRO no disimuló su malestar con la administración del Frente de Todos y se paró, como siempre, en la vereda de enfrente de Cristina Fernández de Kirchner. Sin dudas, Macri creció políticamente hasta llegar a la Casa Rosada situándose como la otra parte del espejo de la vicepresidenta. Y ella también viene jugando de esa misma forma. Desde hace años, pese a la imagen negativa que exhiben, vienen siendo los protagonistas del escenario político nacional. No se quieren, pero se necesitan para tener vigencia y evitar que los jubilen.
Obviamente, son liderazgos diferentes. Estilos contrapuestos pero dominan la escena e impiden que otros puedan crecer. O probablemente quienes vienen en la fila para el recambio generacional no se animen o aún les falte más recorrido. En el mundo político están divididas las opiniones entre los que pronostican que Macri se irá desinflando y los que lo que ven volviendo a competir en las presidenciales de 2023. Nadie lo sabe, lo concreto es que nadie puede negar que el ex presidente busca hacer valer el 41% de los votos para seguir influyendo dentro de la estrategia y el armado de listas de JxC.
El impacto de su regreso al escenario publico generó lo previsible. Festejan los “halcones”, especialmente Patricia Bullrich y Miguel Pichetto. Y se preocupan los cultores de la moderación, no sólo Rodríguez Larreta. El discurso de Macri en la entrevista televisiva está en las antípodas de la presentación en Córdoba de otra que volvió con un libro: María Eugenia Vidal. La ex gobernadora evitó la confrontación y puso más la mirada en 2023. También fruncen el ceño Rogelio Frigerio, Emilio Monzó o Martín Lousteau, quienes sueñan con la construcción de algo distinto a lo que representa Macri.
En la vereda de enfrente también hay reacciones diversas. Alegría en el Instituto Patria ya que consideran que necesitan a este Macri vigente en el escenario electoral para hacer campaña contra la política económica de su gobierno. “Macri, Bullrich y Pichetto generan rechazo en los votantes blandos nuestros que hoy están decepcionados”, dicen cerca de Cristina. Mientras que Sergio Massa, los gobernadores del PJ, la dirigencia sindical y los Barones del GBA apuestan más por Rodríguez Larreta o Vidal. Creen que si algunos de ellos se transforman en líderes de la oposición bajan, con su estilo moderado, la grieta que desea también instalar la vicepresidenta.
Por ahora, Macri volvió y genera rating y centralidad. La gran incógnita pasará por como administra su protagonismo y la convivencia dentro del PRO y con el resto de la coalición. En su entorno lo ven más comprometido con la política que cuando llegó a la Casa Rosada. En privado es mucho más pesimista de lo que expresa y está obsesionado por poner a los mejores candidatos en cada distrito para derrotar al oficialismo. Nadie sabe a ciencia cierta si lo logrará y tendrás además la revancha en el “segundo tiempo”.
Noticias Destacadas
Santa Fe construirá la primera Cárcel de Alto Perfil para los narcos y sicarios más peligrosos
El nuevo penal estará ubicado en Piñero y contará con un doble muro perimetral, una torre de vigilancia con vista
El Gobierno porteño desalojó a 5 mil manteros y allanó 50 locales en Flores
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3 de la madrugada para evitar que los manteros se instalaran
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo un encuentro con Daniel Scioli previo a asumir el cargo.