Macri: “Nadie puede estar en contra de recibir más libertad”
El exPresidente volvió a mostrarse a favor del DNU de Javier Milei y aseguró: “Te puede dar un poco de vértigo después de años de opresión, pero no asfixia”.
El ex presidente Mauricio Macri habló hoy acerca del DNU que firmó el mandatario nacional, Javier Milei, y reiteró su respaldo a horas de la entrada en vigencia del conjunto de medidas que tienen como objetivo desregular la economía Argentina.
“Nadie puede estar en contra de recibir más libertad, te puede dar un poco de vértigo después de tantos años de opresión, pero no asfixia”, consideró Macri en declaraciones televisivas.
En la misma línea, Macri manifestó: “Este famoso DNU, hoy ya muy controvertido por los orcos, viene a decir ‘liberemos a la gente’. Acá lo que se vino a decir es ‘confiamos en los argentinos’”.
A su vez, el ex presidente aprovechó para mandarle un mensaje a los legisladores de Juntos por el Cambio que deberán tratar tanto el decreto como la Ley Ómnibus que envió Milei al Congreso.
“Nosotros nos planteamos como una opción de cambio. Ese cambio era modernizar, era innovar, era un aspiracional. Ahora no podemos cuestionar a partir de la perfección institucional, cuando el DNU es legal y constitucional”, consideró el ex mandatario.
En este sentido, Macri argumentó que los DNU fueron certificados por la reforma constitucional de 1994, donde participaron el peronismo y el radicalismo, los dos partidos mayoritarios de ese momento.
En tanto, el ex presidente también dejo un mensaje para los empresarios que no respaldan las medidas del actual gobierno y aludió al “síndrome de Estocolmo”, como hizo el propio Milei la semana pasada.
“Muchos empresarios tienen el síndrome de Estocolmo, prefieren el regulador y gastar las suelas del zapato por los pasillos de los ministerios en vez de trabajar en su fabrica para producir más y mejor”, dijo Macri y enfatizó: “Animémonos a que podemos ser parte del mundo”.
El apoyo del ex titular del Poder Ejecutivo llegó en la previa de la entrada en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente, cuando se cumplen los ocho días necesarios desde su publicación en el Boletín Oficial.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el