Malestar por la reforma educativa impulsada por Kicillof: se podrá pasar de año con tres o más materias previas
La medida tomada por el Gobierno de Kicillof generó críticas en la oposición. “Es una improvisación, un atajo para no reconocer que fracasaron”, manifestó al respecto Soledad Acuña.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires planea llevar adelante una reforma educativa para modificar el régimen de promoción de los alumnos de las escuelas secundarias. Sin embargo, al conocerse la noticia, varios dirigentes políticos salieron rápidamente al cruce para oponerse a la medida.
Uno de los que se manifestó al respecto, fue Cristian Ritondo. El diputado aseguró que “Kicillof y el ‘ministro’ Baradel no van a parar hasta desterrar todo símbolo de meritocracia”. Además, agregó: “¿Esta es la educación que queremos para nuestros hijos? Tenemos que priorizar la excelencia ante la mediocridad”.
La reforma establece cambios en el mecanismo para pasar de año. La nueva normativa permitirá que los alumnos puedan avanzar aún con varias materias sin aprobar y evitar, de este modo, la repitencia en las escuelas.
Los legisladores bonaerenses de Juntos por el Cambio, difundieron un comunicado rechazando el “plan” del Gobierno de la Provincia. Bajo el título “El populismo es el enemigo de la educación”, esgrimieron sus críticas y sostuvieron que esta modificación es un “atentado contra la calidad y el aprendizaje de los alumnos y alumnas bonaerenses”.
Martín Tetaz, por su parte, afirmó que este es “el modelo del kirchnerismo”. Por medio de un posteo en Twitter, el economista enfatizó en la necesidad que tiene el oficialismo de romper con la “relación entre el esfuerzo y el resultado”.
En la misma sintonía se manifestó Soledad Acuña. La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que la medida “busca invisibilizar la tragedia educativa que provocaron los dos años de encierro desproporcionado y sin clases en la provincia de Buenos Aires”. Asimismo, afirmó que se trata de una “improvisación; un atajo para no reconocer que fracasaron en generar nuevas oportunidades para que los chicos puedan aprender”.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el