Mario Meoni aseguró que “estamos a un 60% de capacidad en el transporte pre pandemia”
“Se habilitaron más de 42 actividades que tienen permitido viajar”, sostuvo el ministro de Transporte de la nación. Además, agregó que “no queremos tener una política militarizada” sobre los controles en la calle.
El ministro de Transporte de la nación, Mario Meoni, se refirió a la situación de colectivos y trenes con la circulación de personas y los controles que deben realizar para ver quién tiene los permisos. “No queremos tener una política militarizada. El control tiene que ser aleatorio para aquellos que no entienden la gravedad de la pandemia. Apuntamos a la responsabilidad individual para cuidarse”, marcó.
“Más allá del control físico, teníamos el control de la tarjeta sube. El número siempre ha sido importante, había un 25% de personas que no estaban habilitadas para trabajar. Pero también había un porcentaje importante que estaba habilitado pero no tenía el certificado habilitante”, añadió el ministro en diálogo con Sábado Tempranisimo por Radio Mitre.
Sin embargo, Meoni sostuvo que “se habilitaron más de 42 actividades que tienen permitido usar el transporte público” y que “estamos en un 60% de personas que concurren previo a la pandemia”.
Por otro lado, el ministro añadió la situación de los vuelos internacionales y la llegada de pasajeros. “Hace 15 días hubo una medida para restringir viajes a Brasil, Chile y México. Algo parecido a lo que había pasado con Gran Bretaña e Irlanda. Lo que se permite hoy es el vuelo de origen desde los primeros tres países pueden venir”, sostuvo.
“Lo que estamos haciendo es limitar el ingreso de pasajeros diarios. Queremos poder controlar las 1500 personas que están ingresando del exterior todos los días, para poder hacer los testes antígenos y el control de la cuarentena”, remarcó.
Noticias Destacadas
El Gobierno oficializó el aumento del gas: los precios del nuevo esquema tarifario
La suba se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que consideró «razonable» continuar «con el sendero de
El Gobierno cuestionó el rechazo del Senado al pliego de Ariel Lijo y Garcia Mansilla
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por su parte, García Mansilla tuvo el rechazo de
Milei reafirmó la soberanía sobre las Islas Malvinas: «Buscamos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos»
El presidente encabezó el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizado en