Marziotta afirmó que los medios de comunicación del país “hoy atrasan”
La diputada del Frente de Todos lo dijo en el discurso en al cámara de diputados por la ley de equidad de género en los medios de comunicación.
En el día de ayer, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto ya aprobado por el Senado que promueve la “equidad en la representación de los género desde una perspectiva de la diversidad sexual”. La iniciativa establece un régimen de cumplimiento obligatorio para los medios de gestión pública e incentivos para que el sector privado adhiera, con beneficios en el acceso a la pauta oficial
En ese marco, Gisela Marziotta, diputada nacional por el Frente de Todos, sostuvo en su discurso en la Cámara Baja por la ley de equidad de género en los medios de comunicación: “Estamos ampliando derechos y sabemos que cuando ampliamos derechos eso molesta. Hubo muchas reacciones a partir de que se supo que hoy trataríamos este proyecto sobre la equidad de género en los medios de comunicación”.
“Evidentemente la reacción que tuvieron algunos, que hasta presionaron a diputados/as para que cambien su voto, nos marca que estamos en el camino correcto, para lograr erradicar la violencia por razones de género necesitamos equidad y transversalidad en los medios de comunicación”, señaló la diputada.
“Este proyecto de ley va a cambiar la historia de la comunicación en la república Argentina. Lamento que la oposición haya tratado de desviar la atención sobre el objetivo o el espíritu de la ley. No es una ley que sea punitivista. Lo que se busca es promover que desde los medios de comunicación continuemos con la deconstrucción de un discurso patriarcal”, indicó.
Y agregó: “Lo venimos haciendo desde la política primero con la ley de cupo, luego la ley de paridad, la ley Micaela, ahora necesitamos que esta transformación llegue a los medios de comunicación”.
“Los medios de comunicación de nuestro país hoy atrasan, no están a la altura de las demandas de la sociedad, de las mujeres y de las diversidades. ¿Si están tan preocupados por el incentivo para que se implemente, será porque de entrada ya piensan en no cumplirla?”, apuntó.
“Esta ley promueve la equidad. No es la demanda de mujeres que quieren ser periodistas sino de una sociedad que quiere terminar con la violencia por razones de género”, concluyó la diputada.
Noticias Destacadas
Un importante gobernador remarcó que la minería será política de Estado
El mandatario subrayó el rol estratégico del sector para el desarrollo de su provincia. La edición de ARMinera 2025 se
El Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados para evitar subas desmedidas
El eje principal fue el precio del aceite. Con el foco puesto en contener la inflación de cara a las
Aprueban aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes. El Gobierno aprobó un aumento del