Massa trabaja en una propuesta para aliviar la situación de los autónomos y monotributistas
El dirigente del Frente Renovador dijo que esta semana se conocerá una propuesta para que los ingresos de esos contribuyentes “no pierdan contra la inflación”.
Tras haber exigido y logrado la actualización del piso en el Impuesto a las Ganancias, medida que beneficia a más de 400 mil trabajadores en todos el pais, el presidente de la Cámara de Diputados adelantó que ahora trabaja en generar alivio fiscal para los autónomos y adelantando la actualización de las escalas del Monotributo para proteger el bolsillo de los pequeños contribuyentes.
Con los cambios en el mínimo no imponible anunciado el viernes por el gobierno nacional, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, advirtió sobre la necesidad de trabajar en una reforma que contemple la situación de los monotributistas, cuyas escalas de facturación quedaron desactualizadas por inflación.
En ese marco, Massa sostuvo que el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias apunta a “defender el poder de compra de los salarios” y adelantó que ya empezaron a «trabajar en una propuesta que alivie la situación de los monotributistas».
El dirigente del Frente Renovador dijo, en ese sentido, que esta semana se conocerá una propuesta que aborde el régimen de monotributo para que los ingresos de esos contribuyentes “no pierdan contra la inflación”. El cambio será debatido en el Congreso.
El proyecto sobre el que trabaja Massa, acompañado por los diputados nacionales Leandro Santoro y Mónica Litza, contempla adelantar a julio parte de la actualización anual del Monotributo, que suele hacerse desde el 1° de enero de cada año por la fórmula de movilidad jubilatoria.
En el primer semestre de este año, las jubilaciones y demás prestaciones que paga la ANSES acumulan una suba de 29,1% (por lo aumentos de marzo y junio). La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022.
Además, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.
La iniciativa apunta a que esté en marcha en julio cuando los monotributistas deben hacer la segunda recategorización obligatoria del año.
Respecto a los Autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias y que en la actualidad deben pagar el tributo con ingresos mensuales superiores a $xx.000, la solución que evalúa el proyecto se centra en actualizar las escalas y deducciones a fin de que el minimo no imponible quede en linea o cercano a los empleados en relación de dependencia.
El paso siguiente que se proyecta es establecer un mecanismo de ajuste que sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad que hasta ahora determina los montos que esos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el