Matías Kulfas aseguró que “no hay preocupación por el dólar” y que “todo se va a encaminar”
El economista se reunió con el presidente electo, Alberto Fernández, en las oficinas de Puerto Madero.
El economista Matías Kulfas recibió el respaldo del presidente electo, Alberto Fernández, tras reunirse en sus oficinas de Puerto Madero, mientras que afirmó que “no hay preocupación por el dólar”.
En el largo desfile de dirigentes que pasaron ayer por las oficinas de Fernández sobresalió la figura de Kulfas quien se mostró tranquilo y seguro con la economía que viene: “Está todo bien y todo se va a encaminar”, aseguró.
Sin embargo, no quiso dar detalles de su encuentro con el mandatario electo, aunque allegados a Fernández ratificaron que “Kulfas sigue siendo el economista predilecto y hombre de confianza” del ex jefe de Gabinete.
A su vez, el economista Guillermo Nielsen se hará cargo de todo el proyecto de promoción de inversiones para el yacimiento de Vaca Muerta que tiene planificado el nuevo gobierno.
Otro tema de conversación, según consigna Infobae, fue el de evaluar mandar al Congreso un proyecto de presupuesto propio, la iniciativa para avanzar con la renegociación de la deuda con el FMI, la ley de promoción de los hidrocarburos, el proyecto para crear el Consejo contra el Hambre y una ley de emergencia económica.
Al mismo tiempo, se prevé un destacado rol de las propuestas de política social. El futuro ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, ayer dialogó con Fernández sobre lo que serán las medidas de emergencia en los primeros días de gobierno para atender a los sectores más necesitados.
Noticias Destacadas
Diputados volverán a tratar la moratoria previsional y el bono para jubilados de $70.000
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón se presentó un proyecto para extenderla por dos años, de
Mauricio Macri le respondió a Milei sobre Ficha Limpia: «Es un disparate cósmico»
El líder del PRO declaró tras ser acusado por el Presidente de tener un pacto con Cristina Kirchner. En una
Ya hay nuevas fechas para las elecciones en Buenos Aires: el cierre de listas será el 19 de julio
La propuesta busca ampliar el tiempo entre el cierre de listas y las elecciones, así como extender el período entre