Media sanción de Diputados a la reforma tributaria
La iniciativa pasará al Senado luego de haber sido aprobada con 146 votos a favor.
El oficialismo logró su segundo triunfo legislativo de la semana con la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma tributaria por 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstenciones, durante la madrugada de este miércoles.
La sesión formó parte de la misma en la que se aprobó la polémica reforma previsional, aunque con 10 horas de cuarto intermedio tras el extenso debate entre lunes y martes.
Entre los puntos importantes de la reforma se encuentran la distribución del 20% recaudado del impuesto a las Ganancias que se derivaba a la ANSES entre las provincias y Nación por el sistema de Coparticipación federal, lo que implica la derogación del Fondo del Conurbano. Este punto fue clave para conseguir el apoyo provincial a otras medidas, como la propia reforma previsional.
El proyecto implica la rebaja a la mitad del IVA de las carnes de pollos, cerdos, y conejos, para alentar el descenso de precio de esos productos. En cambio, sube el aporte fiscal de la cerveza, que pasa del 8 al 17%.
Por otra parte, las empresas no pagarán aportes patronales hasta una remuneración bruta de $12.000 para 2022, en una escala que comienza el año próximo con $2.400, sigue en 2019 con $4.800, en 2020 con $7.200 y en 2021 con $9.600 pesos. Para el diputado de Cambiemos Luciano Laspina, se trata de “la reforma más ambiciosa y profunda de las últimas décadas”
Entre las críticas a la reforma se destacó la del ex ministro de Economía Axel Kicillof, quién soslayó que la ley “forma parte del ‘paquetazo’ de reformas neoliberales que el Gobierno tuvo escondido toda la campaña, y que sacó a la luz ni bien terminaron los comicios”.
Desde el Frente Renovador, en tanto, Marco Lavagna sostuvo que la reforma “no trabaja sobre el fondo de la cuestión, que es cambiar la matriz impositiva en Argentina”.
Noticias Destacadas
Sergio Massa celebró al nuevo Papa León XIV: “Gran noticia en un mundo polarizado”
El exministro de Economía también puso en valor el vínculo del nuevo pontífice con Perú, país donde vivió más de
Milei cruzó fuerte al Senado por rechazar la «Ficha Limpia» y acusó al kirchnerismo de defender la impunidad
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la
El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica
Los fondos serán destinados a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria. El Gobierno aprobó un