Milei ajusta el Estado: despidos, recortes de incentivos y cambios en capacitaciones
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni y afirmó que sus contrataciones fueron hechas “de manera espuria durante décadas por fuera de los mecanismos previstos”.
El Gobierno de Javier Milei sigue avanzando con su “plan motosierra”. Esta vez, el foco estuvo en el Ministerio de Justicia y el sector del transporte. En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el despido de 2.400 empleados y la eliminación de incentivos que, según explicó, “se desvirtuaron” y dejaron de cumplir su función original.
Adorni fue directo: se detectaron contrataciones irregulares a través de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), que, según el vocero, se mantuvieron por décadas fuera de los mecanismos legales de empleo público.
Además, se eliminó un incentivo que costaba al Estado 15.600 millones de pesos anuales y que originalmente estaba destinado a capacitaciones. “Se convirtieron en parte del sueldo sin que hubiera ninguna capacitación real”, denunció Adorni.
El otro anuncio importante vino de la Secretaría de Transporte, que decidió terminar con el monopolio de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en las capacitaciones para conductores profesionales.
Según el Gobierno, desde 2019 el sindicato recibió unos 11 mil millones de pesos anuales por esta tarea. A partir de ahora, cualquier prestador podrá ofrecer capacitaciones, siempre y cuando se inscriba en un nuevo Registro de Prestadores de Evaluación y Formación Profesional.
Como parte de la conferencia, Adorni también presentó los resultados de un relevamiento en Chaco sobre pensiones por discapacidad laboral. De 2.689 beneficiarios citados, solo 365 (un 13,5%) cumplían con los requisitos para mantener el beneficio.
Con estas medidas, el Gobierno reafirma su compromiso de reducir el gasto público y terminar con lo que considera “curros de la política”. “Toda caja que encontremos que sea negocio de pocos en detrimento de muchos, se va a eliminar”, sentenció Adorni.
Noticias Destacadas
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por permitir estafas con la marca Quini 6
La medida se complementa con una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra los responsables de
Se aprobó la eliminación del costo de trámites clave para el sector productivo en la Ciudad
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP. El presidente Javier Milei llamó a “terminar con el