Morales: «Cristina rompió el diálogo con el Senado y ahora pide diálogo»
El dirigente radical criticó con dureza a la vicepresidenta y aseguró que es la responsable de que la Argentina se esté hundiendo.
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, atacó con dureza a la vicepresidenta Cristina Kirchner y la acusó de romper “todo tipo de diálogo en el Senado”, por la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura. “Está muy mal ella”.
“Cristina viene por la alegría de los argentinos, seguro. Está lanzada como candidata a presidenta y todo esto es un plan electoral. Ella rompió el diálogo en el Senado y ahora pide diálogo. Fue tremendo lo de la Magistratura. No hace falta que un jurista analice el fallo de la Corte para saber lo que sucedió. Rompió todo. Está muy mal ella”, cargó en declaraciones con Sábado Tempranísimo por Radio Mitre.
Y añadió: “La gente tiene que estar atenta y es ella la que hundió el barco. Cada vez que faltan dólares en el Banco Central lo culpan al campo. Es ella la responsable de lo que sucede en el país. Alberto Fernández está ausente de la toma de decisiones desde hace tiempo”.
Por otro lado, el gobernador de Jujuy adelantó que “el radicalismo irá por la candidatura a Presidente en el 2023″.
“El radicalismo va por la candidatura a Presidente. Estamos recorriendo todo el país e hicimos lo propio en el conurbano. Todavía no he lanzado mi candidatura pero la UCR está muy fortalecida. Con la mesa de Juntos por el Cambio hay muy buena relación. Estamos trabajando muy bien en todo el país”, manifestó.
Y agregó: “Nosotros no vamos a romper Juntos por el Cambio pero vamos a competir. Es una oportunidad para salir del abismo en el que nos metió el Frente de Todos”.
Además, Morales hizo un paralelismo respecto a la gestión actual del oficialismo con la de Cambiemos entre 2015 y 2019.
“Cuando nosotros gobernamos entre 2015 y 2019 no hicimos la telenovela que hace el Frente de Todos. Nunca hubo una discusión. Nos enfocamos en gobernar, hicimos cosas bien y cosas mal. No es lo mismo. Tenemos discusiones pero es distinto”, sostuvo.
Por último dio su punto de vista sobre la posible postulación del ex mandatario Mauricio Macri en los comicios del siguiente año.
“Lo veo a Mauricio Macri caminando el país. Tiene todo el derecho de hacerlo. Si es candidato lo hará por el PRO”, cerró.
Noticias Destacadas
YPF proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana. El presidente y
La Cámara Nacional Electoral debe definir si se reimprimen o no las boletas con la foto de Santilli
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las
Diputados aprobó la ley que limita el régimen de los DNU
Fue con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. En una sesión especial en la Cámara de