Negri denunció la vuelta de los «superpoderes» en la figura del jefe de Gabinete
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley para derogar dos artículos de un DNU para reasignar partidas presupuestarias sin ningún tipo de límite.
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, presentó hoy un proyecto de ley para derogar dos artículos de un decreto de necesidad y urgencia que, según denuncia, le otorga al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, «superpoderes» para reasignar partidas presupuestarias sin ningún tipo de límite en el marco de la emergencia por coronavirus.
«Acabo de presentar un proyecto de ley para derogar los artículos 4 y 6 del DNU 457/2020, ya que los mismos significan el regreso de los superpoderes del Jefe de Gabinete de Ministros para modificar el Presupuesto a su antojo», anunció el radical cordobés en un comunicado.
La iniciativa contó también con las firmas de sus pares del bloque radical Gustavo Menna y Alfredo Cornejo.
Negri recordó que fue el gobierno de Néstor Kirchner el que en 2006 instauró los llamados «superpoderes» para el jefe de Gabinete, que en aquel momento era el actual presidente Alberto Fernández.
«Se trastocó así el programa constitucional que asigna el rol de trazar las partidas presupuestarias al Congreso», sostuvo.
Y señaló que esta situación fue revertida recién en 2016 por el Gobierno de Cambiemos, que estableció un tope del 5% del total presupuestado para hacer reasignaciones de partidas.
«Lamentablemente el Gobierno nacional decidió ahora volver a 2006. Con este DNU, el Jefe de Gabinete de Ministros no tiene limitaciones para modificar el Presupuesto nacional», lamentó el titular de la principal fuerza opositora en Diputados.
Para Negri, «la pandemia no es justificativo válido para que la emergencia sanitaria sea continuada por una emergencia institucional».
«No se puede vaciar al Congreso de potestades. Por eso pedimos la derogación de los superpoderes que dispuso el DNU 457/2020», remató.
Noticias Destacadas
Cristina Kirchner encabezó la primera reunión del PJ en medio de la creación del espacio político de Kicillof
La exmandataria estuvo junto a los cinco vicepresidentes y los 75 consejeros del PJ. La ex presidenta Cristina Kirchner encabezó anoche
La Justicia suspendió el decreto de Milei que transformaba al Banco Nación en sociedad anónima
Un juez federal dictó una medida precautelar en la que le ordenó al gobierno de Milei y a la entidad
Después de 20 años, una compañía de gas vuelve al mercado financiero
Camuzzi emitió Obligaciones Negociables y logró captar el 100% del monto máximo de emisión fijado en US$ 70 millones. A su